Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Edificio Citibank de Buenos Aires

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El Edificio Citibank de Buenos Aires (ahora llamado Citi, después del cambio de nombre por numerosos escándalos financieros) se encuentra en el microcentro porteño en la intersección de las calles Bartolomé Mitre y San Martín, en la esquina sudoeste. También estuvo destinado al Club Americano. El edificio monumental está ubicado en pleno corazón financiero de la ciudad, en el barrio de San Nicolás.

El proyecto realizado estuvo a cargo de los arquitectos Luis Aberastain Oro y Lyman Dudley y del ingeniero civil Julio Dacharry, que actuó como director técnico. Es un ejemplo de la arquitectura corporativa, ya que su aspecto recuerda a las sucursales del banco en Canal Street y en Broadway, en New York. También fueron posteriormente construidas pequeñas sucursales que respetaron el estilo establecido en esta sede racionalista.

Los estudios previos se realizaron en octubre de 1928, y las obras estuvieron a cargo de la constructora argentina Dwight P. Robinson y Cía., durando apenas 12 meses, por lo cual el edificio estuvo terminado a fines de 1929.

En sus plantas superiores se instaló el Club Americano, con un bar y sala de reuniones, donde la comunidad norteamericana se reunía y concretaba negocios y tratos comerciales.

El edificio fue remodelado en los años 1950. En la década de 1970 el banco pasó a tener su nombre actual: Citibank. Durante 1981 fue remodelado nuevamente, según proyecto del estudio de arquitectos Sánchez Elía – Peralta Ramos (SEPRA SCA).

El edificio fue levantado en un terreno de reducidas dimensiones (unos 800 m² de superficie), por lo cual se decidió eliminar la mayor cantidad posible de columnas de sostén, logrando ambientes amplios e imponentes.

El estilo utilizado en la fachada, ornamentaciones, herrería y demás detalles fue el Art déco, en su apogeo en los Estados Unidos (Chrysler Building, Empire State Building). La fachada fue revestida en mármol Botticino, con un zócalo de granito importado de Suecia. En los interiores se utilizaron también mármoles Botticino, Tinos y Bleu Belga.

El acceso principal al banco se encuentra en la ochava, mediante una puerta giratoria, y está coronado por dos águilas talladas en el mármol, con un reloj entre ellas.

El edificio consta de 2 subsuelos, planta baja, 2 entresuelos y 4 pisos altos. En el 2º subsuelo se ubicaron las instalaciones mecánicas y dependencias del personal; en el 1º subsuelo, el gran salón de cajas de ahorro y el acceso al Tesoro y las cajas de seguridad; en la planta baja, el hall principal del banco con una gran escalera, la Gerencia, otras dependencias y el vestíbulo particular de acceso al Club Americano, con 2 ascensores. En el 1º entresuelo (dividido en lados Este y Oeste), oficinas y dependencias y en el 2º entresuelo, archivos. El Directorio se instaló en el 1º piso, junto a la oficinas del Vicepresidente y la Secretaría, la Oficinas de Asuntos Legales y otras.

Los últimos pisos fueron destinados al Club Americano y presentan un retiro escalonado en la fachada: en el 2º piso se ubicó el Gran Comedor, comedores particulares, la cocina, toilettes y terrazas; en el 3º piso, un gran living room, un bar, el salón de billares, la biblioteca, y una segunda terraza. En el 4º y último piso, dormitorios para los socios, un gimnasio y una gran terraza. Como detalle especial, en la azotea se instaló un faro para aviones.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Edificio Citibank de Buenos Aires”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 31/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/edificio-citibank-de-buenos-aires/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Argentina Edificios del microcentro porteño

Información relacionada

Centro Naval de Buenos Aires

Basílica y Convento de San Francisco de Salta

Edificio del Banco de Boston

Obelisco de Buenos Aires

Monumento a la Bandera argentina de Rosario

La construcción en Argentina

12 arquitectos argentinos destacados

Amancio Williams

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus