Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

El concepto arquitectónico

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El campo de la arquitectura es un desafío. Sin embargo, solo los arquitectos eficientes pueden tener éxito en el campo. Hay ciertos conceptos que crean un marco para los arquitectos y les facilitan la creación de diseños atractivos y fáciles de usar. Los conceptos arquitectónicos, según diversos autores, se clasifican en cinco tipos. Son los siguientes:

1. Analogías: mirar otras cosas

La analogía es uno de los conceptos más importantes de la arquitectura. Identifica o establece una relación literal entre diferentes cosas. En este concepto, algo que posee los caracteres y cualidades deseados se considera como modelo a seguir para otros proyectos. En analogías directas con la arquitectura, un edificio se puede utilizar como guía o estándar para otros edificios. A través de esta relación, un arquitecto puede encontrar varias soluciones de manera sencilla. Las analogías se clasifican en analogías primarias (incluye naturaleza, cuerpo humano, etc.), analogías disciplinarias (ejemplos existentes de arquitectura) y aquellas relacionadas con diferentes campos como la literatura, el arte o la música.

2. Metáforas o símiles: mirar abstracciones

La metáfora es similar a la analogía en términos de crear una relación abstracta (no literal) con cosas variadas. Los símiles expresan una relación mediante el uso de palabras como “como” o “me gusta”. Sin embargo, la única diferencia entre analogías y metáforas es que las analogías pueden identificar relaciones literales, mientras que las metáforas / símiles pueden detectar relaciones paralelas.

3. Esencias: mirar más allá de los conceptos programáticos

Bajo el concepto de esencia en arquitectura, todos los temas complejos y sus aspectos se concentran en declaraciones explícitas. En pocas palabras, se captura la esencia del proyecto. Además, la declaración de esencias es solo el resultado de descubrir e identificar diferentes causas de un problema. Proporciona información para analizar los problemas de forma adecuada.

4. Respuesta directa o resolución de problemas: para analizar los requisitos

Hasta la fecha, los conceptos mencionados no son suficientes para cautivar la esencia completa del proyecto y simbolizar funciones. Hay algunos problemas realistas en la construcción de un programa que conduce al desarrollo de conceptos.

Además, varios arquitectos están completamente involucrados en la solución de los problemas del cliente, pero solo unos pocos pueden hacerlo. Estos arquitectos pueden hacer un telar pragmático para resolver los problemas por completo y al mismo tiempo inspirarse.

5. Ideales: mirar los valores universales

Los enumerados anteriormente se relacionan con los conocimientos adquiridos por un arquitecto sobre un problema y luego encontrar el concepto apropiado. Pero el concepto ideal se relaciona con los problemas. Si la elección de un arquitecto de traer un concepto es lo suficientemente adecuada, entonces será elogiado, pero si resulta ser inadecuado, entonces se cuestionará su competencia. Los conceptos ideales son sin lugar a dudas una ilustración de las metas y aspiraciones definidas por el arquitecto.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “El concepto arquitectónico”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 10/04/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/el-concepto-arquitectonico/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Basílica del Santísimo Sacramento
  • El Chantecler uno de los más famosos cabarets de Buenos Aires
  • Partes y elementos de una Iglesia: su significado y función

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2021 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR