Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

El Foro Transitorio

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La misma pasión que tenían los romanos por los efectos ilusionistas del barroco que es característica de la concepión de palacio Palatino, la volveremos a encontrar en la otra gran obra realizada durante ésta época, el Foro Transitorio cuyo nombre se debe al hecho de que une el Foro de Augusto y el Templo  de la Paz. Un ejemplo concreto del ambicioso plan arquitectónico de la época domiciana era la integración de edificios que se encontraban situados enfrente de los otros, mediante conjuntos coherentes, dando, de esta manera unidad al espacio urbano. Debido al escaso espacio disponible para la construcción del Foro inciado en el año 84 y bendecido en el 98 por Nerva, se eligió una forma estrecha y alargada (120 m x 45 m) con laterales abovedados, con el Templo de Minerva situado en la parte trasera. Una abertura en la parte abovedada que queda al sur permitirá el acceso al argiletum y creaba un bonito juego de perspectivas, mientras que en el rincón noroeste se pudieron salvar los ángulos muertos provocados por la exedra este del Foro de Augusto, gracias a un juego consciente de curvas y contracurvas.
Igualmente geniales resultan las soluciones encontradas para subsanar la escasez de espacio en el interior. De hecho, el Templo de Minerva se encuentra situado fuera del recinto que queda encerrado por lo pórticos, mientras que las columnatas laterales están situadas a poca distancia de la muralla y se unen a éstas a través de secciones de arquitrabes. El ático de los pórticos estaba decorado con relieves que mostraban figuras divinas y elementos sobre el mito de Minerva: en el único fragmento que nos ha llegado de la parte superior de las llamadas colonnacce las grandes columnas, se representan varias escenas de trabajo en las cuales se puede reconocer el mito de Aracne.

foro-transitorioLa concepción clacisista que domina el friso, contrasta con la abundancia de clroscuros y la sobrecarga barroca que presenta la decoración arquitectónica y revela la actividad paralela de varios talleres a través de las diferentes expresiones formales.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “El Foro Transitorio”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 07/02/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/el-foro-transitorio/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus