Electricidad geotérmica

La mayoría de las plantas de energía necesitan vapor para generar electricidad. El vapor hace girar una turbina que acciona un generador, que produce electricidad. Muchas plantas de energía aún utilizan combustibles fósiles para hervir el agua para el vapor. Las centrales eléctricas geotérmicas, sin embargo, utilizan el vapor producido a partir de reservorios de agua caliente hallados a un par de millas o más por debajo de la superficie de la Tierra. Hay tres tipos de plantas geotérmicas de energía: vapor seco, vapor flash y de ciclo binario.
Las centrales eléctricas de vapor seco extraen los recursos subterráneos para el vapor. El vapor de agua se canaliza directamente de pozos subterráneos a la planta de energía, donde se dirige hacia una unidad de turbina / generador. Sólo hay dos recursos subterráneos conocidos de vapor en los Estados Unidos: Los Geysers del norte de California y el Parque Nacional de Yellowstone en Wyoming, donde hay un conocido géiser llamado Old Faithful. Desde que Yellowstone está protegido de desarrollo, las únicas plantas de vapor seco en el país se encuentran en los géiseres.
Centrales eléctricas de vapor flash son los más comunes. Utilizan los yacimientos geotérmicos de agua con temperaturas superiores a (182 ° C) 360 ° F.  Este agua muy caliente fluye hacia arriba a través de pozos en el suelo bajo su propia presión. A medida que fluye hacia arriba, la presión disminuye y parte del agua caliente se reduce en vapor. El vapor se separa a continuación del agua y se utiliza para alimentar una turbina o generador. El agua sobrante y el vapor condensado se inyectan de nuevo en el depósito, haciendo de este un recurso sostenible.

Esta planta de energía geotermica genera electricidad para el Valle Imperial de California.
Esta planta de energía geotermica genera electricidad para el Valle Imperial de California.

Las plantas de energía de ciclo binario operan en el agua a temperaturas más bajas de aproximadamente 225 ° -360 ° F (107 ° -182 ° C). Estas plantas utilizan el calor desde el agua caliente a hervir un fluido, por lo general un compuesto orgánico con un punto de ebullición bajo. El fluido de trabajo se vaporiza en un intercambiador de calor y se utiliza para girar una turbina. Entonces, el agua se inyecta de nuevo en el suelo para ser recalentado. El agua y el fluido de trabajo se mantienen separados durante todo el proceso, por lo que hay poco o nada de emisiones a la atmósfera.

Plantas de energía geotérmica a pequeña escala (menos de 5 megavatios) tienen el potencial de aplicación generalizada en las zonas rurales, posiblemente incluso como recursos energéticos distribuidos. Los recursos de energía se refieren a una variedad de tecnologías de generación de energía pequeñas, modulares que pueden combinarse para mejorar el funcionamiento del sistema de suministro de electricidad.

Artículos relacionados

historia-electricidadhistoria-electricidad
Historia de la Electricidad
Los primeros fenómenos relacionados con la electricidad se conocen la...
Leer más
Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep PadoraBiblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep Padora
Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep Padora
La Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon, India fue diseñada por...
Leer más
Palacio Zwinger de Dresde
El Zwinger de Dresde se construyó como una síntesis de...
Leer más
Instalación eléctrica
La instalación eléctrica es un conjunto de componentes que le...
Leer más
Palacio Real de Caserta. Historia y arquitectura
El Palacio Real de Caserta  (Reggia di Caserta) en la...
Leer más
El Palacio de Potala de Lhasa
El Palacio de Potala fue construido en 1645 por el...
Leer más