Entablamento en Arquitectura | Definición y Estilos

En arquitectura el entablamento es la parte horizontal de un edificio o pórtico clásico que se asienta sobre columnas o un muro, pero bajo el tejado o frontón.
El entablamento (que viene del latín tabla que significa mesa) consta de tres elementos principales: el arquitrabe (el elemento inferior equivalente al dintel en la construcción de postes y dintel), el friso (la franja horizontal central que puede estar ornamentada) y la cornisa (la franja horizontal superior de molduras decorativas que sobresale de las partes inferiores).

partes de un entablamento

El arquitrabe es la parte inferior del entablamento y suele estar decorado con molduras o relieves. El friso es la parte central del entablamento y suele estar decorado con esculturas o relieves. La cornisa es la parte superior del entablamento y suele estar decorada con dentículos, modillones u otros elementos decorativos.

entablamento en arquitectura definicion y estilos
Entablamento jónico del templo de Atenea Polias en Priene. Foto dominio público: El orden dórico en el Partenón handobook of Architectural Styles NY – 1898 de A. Rosengarten

 

El entablamento, según el Shilpashastra, se define como

un elemento estructural horizontal que soporta la cubierta o los niveles superiores, a menudo adornado con diseños decorativos.

El entablamento funciona como una estructura continua sostenida por columnas o pilares, desempeñando un importante papel decorativo en la arquitectura clásica. Además, se indica que la altura de este elemento horizontal es de una parte y media, lo que enfatiza su diseño proporcionado en contextos arquitectónicos.

Estilos de Entablamento

En diferentes culturas se usa en entablamento. Por ejemplo en el hinduismo, el entablamento simboliza una estructura horizontal decorativa, sostenida por columnas, que realza la belleza arquitectónica y transmite significado a través de su diseño, contribuyendo a la estética general de los espacios sagrados.
Los entablamentos son comunes en la arquitectura griega y romana antigua, así como en los estilos neoclásico y neoclásico. Se utilizan a menudo para transmitir una sensación de grandeza y solidez, y son un elemento importante en la composición estructural de un edificio. Podemos distinguir según estilos, el entablamento dórico, barroco o renacentista.

Artículos relacionados

Montante de abanico: Qué es y ejemplosMontante de abanico: Qué es y ejemplos
Montante de abanico: Qué es y ejemplos
Un montante de abanico es una ventana semicircular o semielíptica...
Leer más
que es un baldaquinoque es un baldaquino
Baldaquino en arquitectura ¿qué es?
El baldaquino es uno de los elementos más típicos del...
Leer más
cuadrifoliocuadrifolio
Cuadrifolio en arquitectura: Qué es y ejemplos
Un cuadrifolio en arquitectura de interiores, es un elemento decorativo...
Leer más
Cariátides en arquitecturaCariátides en arquitectura
Cariátides en arquitectura
La cariátide es una figura femenina esculpida surgida en la...
Leer más
balaustrada grande para piscinabalaustrada grande para piscina
Balaustrada en arquitectura: tipos y ejemplos
¿Qué es un balaustre? Un balaustre es un pequeño poste vertical...
Leer más
mocarabe patio de los leones alhambramocarabe patio de los leones alhambra
Mocárabe en arquitectura
Los mocárabes se crearon por primera vez durante el primer...
Leer más

Dejá un comentario