Entablamento en Arquitectura | Definición y Estilos

En arquitectura el entablamento es la parte horizontal de un edificio o pórtico clásico que se asienta sobre columnas o un muro, pero bajo el tejado o frontón.
El entablamento (que viene del latín tabla que significa mesa) consta de tres elementos principales: el arquitrabe (el elemento inferior equivalente al dintel en la construcción de postes y dintel), el friso (la franja horizontal central que puede estar ornamentada) y la cornisa (la franja horizontal superior de molduras decorativas que sobresale de las partes inferiores).

partes de un entablamento

El arquitrabe es la parte inferior del entablamento y suele estar decorado con molduras o relieves. El friso es la parte central del entablamento y suele estar decorado con esculturas o relieves. La cornisa es la parte superior del entablamento y suele estar decorada con dentículos, modillones u otros elementos decorativos.

entablamento en arquitectura definicion y estilos
Entablamento jónico del templo de Atenea Polias en Priene. Foto dominio público: El orden dórico en el Partenón handobook of Architectural Styles NY – 1898 de A. Rosengarten

 

El entablamento, según el Shilpashastra, se define como

un elemento estructural horizontal que soporta la cubierta o los niveles superiores, a menudo adornado con diseños decorativos.

El entablamento funciona como una estructura continua sostenida por columnas o pilares, desempeñando un importante papel decorativo en la arquitectura clásica. Además, se indica que la altura de este elemento horizontal es de una parte y media, lo que enfatiza su diseño proporcionado en contextos arquitectónicos.

Estilos de Entablamento

En diferentes culturas se usa en entablamento. Por ejemplo en el hinduismo, el entablamento simboliza una estructura horizontal decorativa, sostenida por columnas, que realza la belleza arquitectónica y transmite significado a través de su diseño, contribuyendo a la estética general de los espacios sagrados.
Los entablamentos son comunes en la arquitectura griega y romana antigua, así como en los estilos neoclásico y neoclásico. Se utilizan a menudo para transmitir una sensación de grandeza y solidez, y son un elemento importante en la composición estructural de un edificio. Podemos distinguir según estilos, el entablamento dórico, barroco o renacentista.

Artículos relacionados

Mansarda: Significado y ejemplos
Las mansardas son un elemento arquitectónico muy utilizado en Francia....
Leer más
Ábside
El ábside apareció temprano en los templos y basílicas romanos....
Leer más
arquitrabe que es y usosarquitrabe que es y usos
Arquitrabe en arquitectura ¿Qué es?
El arquitrabe también llamado epistilo es la parte inferior del...
Leer más
definicion de pilar en arquitecturadefinicion de pilar en arquitectura
Pilar, pilastra y pilono en arquitectura: qué son y fotos
Los elementos arquitectónicos son variados y muchos de ellos se...
Leer más
Girola o Deambulatorio. Qué es, historia y característicasGirola o Deambulatorio. Qué es, historia y características
Girola o deambulatorio. Qué es, historia y características
Las iglesias medievales se caracterizaron por incluir varios elementos propios...
Leer más
ojiva en arquitectura es un arcoojiva en arquitectura es un arco
La ojiva en arquitectura
La ojiva en arquitectura es un arco tendido diagonalmente en...
Leer más

Dejá un comentario