Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arte

Escultura griega arcaica

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La escultura es, con mucho, la forma más importante que se conserva del arte griego antiguo, aunque solo ha sobrevivido un pequeño fragmento de la producción escultórica griega. La escultura griega, a menudo en forma de copias romanas, fue inmensamente influyente durante el Renacimiento italiano y siguió siendo el modelo “clásico” de la escultura europea hasta la llegada del modernismo a finales del siglo XIX.
Inspirándose en la monumental escultura de piedra de Egipto y Mesopotamia, durante el período Arcaico los griegos comenzaron de nuevo a tallar en piedra.

Apolo, ejemplo de escultura arcaica griega

Apolo Strangford

Dama de Auxerre ejemplo de escultura arcaica griega

Dama de Auxerre

Las figuras independientes comparten la solidez y la postura frontal características de los modelos orientales, pero sus formas son más dinámicas que las de la escultura egipcia, como por ejemplo la Dama de Auxerre y el Torso de Hera (período Arcaico Temprano, c. 660-580 a. C. ambos en el Louvre, París). Después de aproximadamente el 575 a. C., figuras como estas, tanto masculinas como femeninas, lucen la llamada sonrisa arcaica. Esta expresión, que no tiene una adecuación específica a la persona o situación representada, puede haber sido un recurso para dar a las figuras una característica humana distintiva.
Dentro de la escultura griega arcaica prevalecieron tres tipos de figuras: la joven desnuda de pie (kouros), la chica vestida de pie (kore) y la mujer sentada. Todos enfatizan y generalizan las características esenciales de la figura humana y muestran una comprensión cada vez más precisa de la anatomía humana.

Kouros ejemplo de escultura arcaica griega

Kouros ejemplo de escultura arcaica griega c. 530 a.C, Tebas. Se encuentra en el Museo arqueológico de Atenas.

Los jóvenes eran estatuas sepulcrales o votivas. Algunos ejemplos son Apolo (Museo Metropolitano de Arte, Nueva York), una de sus primeras obras; el Apolo Strangford o kuros de Ánafi (Museo Británico, Londres), una obra muy posterior; y el Anavyssos Kouros (Museo Arqueológico Nacional, Atenas). En esta estatua se ve más musculatura y estructura esquelética que en obras anteriores. Las niñas de pie y con drapeados tienen una amplia gama de expresión, como en las esculturas del Museo de la Acrópolis de Atenas. Sus cortinas están talladas y pintadas con la delicadeza y minuciosidad común en los detalles de la escultura de este período.
Por tanto, los griegos decidieron muy pronto que la forma humana era el tema más importante para el esfuerzo artístico. Al ver que sus dioses tenían forma humana, no había distinción entre lo sagrado y lo secular en el arte: el cuerpo humano era tanto secular como sagrado. Un desnudo masculino podría ser fácilmente Apolo o Heracles o el campeón olímpico de boxeo de ese año. En el Período Arcaico, la forma escultórica más importante era el kouros (plural kouroi), el desnudo masculino de pie. El kore (plural korai), o figura femenina vestida de pie, también era común, pero dado que la sociedad griega no permitió la exhibición pública de desnudez femenina hasta el siglo IV a.C., el kore se considera de menor importancia en el desarrollo de la escultura.
Al igual que con la cerámica, los griegos no produjeron esculturas simplemente para exhibición artística. Las estatuas fueron encargadas por individuos aristocráticos o por el estado, y se usaron para monumentos públicos, como ofrendas a templos, oráculos y santuarios (como se muestra con frecuencia en las inscripciones en las estatuas) o como marcadores para tumbas. No todas las estatuas del período Arcaico estaban destinadas a representar a individuos específicos. Eran representaciones de un ideal: belleza, piedad, honor o sacrificio. Siempre fueron representaciones de hombres jóvenes, que van desde la adolescencia hasta la madurez temprana, incluso cuando se colocan en las tumbas de ciudadanos (presumiblemente) ancianos. Kouroi eran todos estilísticamente similares. Las gradaciones en la estatura social de la persona que encargaba la estatua se indicaban por el tamaño más que por la innovación artística.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Escultura griega arcaica”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 03/07/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/escultura-griega-arcaica/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Escultura Grecia

Información relacionada

Características de la escultura

Escultura criselefantina

Escultura griega helenística

Esculturas griegas famosas

Escultura gótica

Friso

Agorácrito

Estadio Pampeloponnisiako

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR