Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

¿Estudiar arquitectura o derecho?

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Estudiar arquitectura o derecho es la disyuntiva de muchos estudiantes a la hora de elegir una carrera universitaria. La arquitectura tiene como base el diseño de planos, bocetos de edificaciones, tanto externo como interno. El arquitecto es una persona prolija, concentrada, puede ser introvertido y a quien le encanta diseñar, bosquejear. Entiende de arte, domina proporciones, criterios de la física, química y propiedades de los materiales de construcción. Debe diseñar para los ingenieros que llevarán adelante la obra arquitectónica.
Los arquitectos diseñan casas, centros comerciales, paseos urbanos, plazas, puentes, jardines. Trabajan para empresas constructoras en forma autónoma o en relación de dependencia. También se desempeñan en muchas otras especialidades, como diseño de interiores, decoración, tiene conocimientos de mobiliarios y de paisajismo. La arquitectura es una profesión dque insume muchisimas horas a los profesionales para de dibujar, componer planos, analizar medidas, realizar maquetas, los cálculos deben dar perfectos y los conocimientos que debe tener  el arquitecto para lograr esto son muy variados.

Los abogados deben saber manejarse en forma escrita y los abogados penalistas en forma escrita y oral.

En comparación con la arquitectura, el derecho es una profesión de gestión de trámites y negociación básicamente. El abogado en principio gestiona documentos. Interpone escritos ante un Juez o un organismo público para que respondan a sus requerimientos. El código de leyes de su país (e internacional) es su herramienta diaria de trabajo. El abogado interpone escritos ante un juez, basado en diferentes normas y leyes para lograr resultados para sus clientes. Por su parte el derecho tiene diversas especialidades: familia, civil, penal, laboral, internacional, comercial. El abogado debe dominar las relaciones y las comunicaciones interpersonales y ser una persona concentrada para estudiar docenas de procesos judiciales, leyes, tratados internacionales, fallos judiciales, doctrina, o sea la forma de lograr ganar un juicio para sus clientes interpretando las leyes. Los abogados presentan pruebas, argumentos, testigos y todos deben coincidir en un mismo objetivo. Los abogados, dentro de su especialidad, conocen como realizar un procedimiento para, siempre dentro de lo que permite la ley. Los abogados aman la Justicia y que las cosas se resuelvan conforme a derecho o sea lo más justo para las partes.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “¿Estudiar arquitectura o derecho?”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 30/06/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/estudiar-arquitectura-o-derecho/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Estudiantes

Información relacionada

¿Qué debo estudiar para ser arquitecto?

¿Estudiar arquitectura o ingeniería civil?

Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires

Estudiar arquitectura

¿Es necesario saber dibujar para estudiar arquitectura?

Las mejores universidades de Londres para estudiar arquitectura

Universidades donde estudiar arquitectura en España

Tipos de arquitectura para estudiar

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR