Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

Hierro forjado

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El hierro forjado (también conocido como hierro dulce) es un tipo de hierro de fibra natural, también llamado hierro pudelado o hierro suave. En lenguaje común se lo conoce como “hierro trabajado”.  En el medioevo los herreros trabajaban varillas de hierro y las transformaban en diseños curvos complejos para cercos, muebles, puertas y jardineras de ventana. Se utilizan dos tipos de hierro forjado.
El hierro de carbono fue forjado por primera vez sobre brasas en la Edad del Hierro y se le daba forma a mano; se reemplazó en el siglo XVIII por barras laminadas lisas que en la Revolución Industrial se llamaban “hierro pudelado”, lo que creó los hornos de carbón.

porton de hierro forjado
El hierro forjado esta compuesto por hierro que tiene menos del 1% de carbono y una escoria similar a la del vidrio. El hierro forjado no se funde durante el proceso de fabricación, por lo tanto los carburos y los silicatos se convierten en vidrio y permanecen en la matriz. Esto es lo que le da las propiedades anticorrosivas y la estructura fibrosa al hierro. El hierro forjado es mas suave y maleable en temperaturas más altas que el acero al carbono, lo que lo hace más maleable cuando se lo golpea con un martillo. En los comienzos del siglo XIX, el hierro fundido se purificó en una refinería y se renombró como hierro pudelado, un tipo de hierro forjado. Las barras se enrollaban suaves, lo que redondeaba las esquinas.
El hierro forjado es duradero; se ha utilizado en tres vigas de buques de 100 años y en las piezas de unión de los puentes de Tudor que tienen 500 años de antigüedad y aún se encuentran en excelente estado.
El hierro forjado no es frágil y se dobla, pero no se rompe, lo que permite realizar trabajos de diseño delicados. El hierro forjado decorativo está lleno de formas intrincadas, y vericuetos que impiden la corrosión del agua, a diferencia de otros metales que no están protegidos por la escoria. Dado su revestimiento de escoria de vidrio, el hierro forjado casi no necesita mantenimiento, y su contenido bajo de carbono hace que sea sencillo soldarlo.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Hierro forjado”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 31/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/hierro-forjado/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:materiales de construcción

Información relacionada

Beneficios de las construcciones naturales

Calera

Cal hidráulica

Mármoles de exportación

Termoplástico

Orígenes del mármol

El bambú para la construcción de viviendas

Caños de cobre

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus