Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Hospital de San Lázaro de Sevilla

El Hospital de San Lázaro, antaño leprosería fundada por concesión real de don Alfonso X el Sabio, sobre 1284.
De particular sugestión estética, su fachada de veintidós metros de frente por ocho de altura, es fábrica del siglo XVI, que superpone los órdenes dórico y jónico, como es uso en el estilo herreriano o grecorromano. En la planta baja se adosan columnas pareadas al muro, apareciendo en ésto unos arcos en los intercolumnios (hoy ciegos) correspondientes a unas galerías o lonjas abiertas al exterior para la espera de los deudos, de los “gafos” o “malatos”, que acudían de visita. De tipo “carolino” es la portada, resltando sus almohadillados al estilo del famoso palacio cesáreo del recinto de las Alhambra granadina. La iglesia, mudéjar, de tres naves separadas por ojivas; presbiterio ochavado del siglo XIV, muy bello, azulejería de dibujos cóncavos, y techumbre gótica de nervaduras. Un altar mayor, barroco, presenta entre otros lienzos la resurrección de Lázaro, la Magdalena, etcétera. El campanario, en fin, se asienta sobre un viejo baluarte medieval, la llamada Torre de los Gausinos.

Artículos relacionados

Parroquia de El Salvador de SevillaParroquia de El Salvador de Sevilla
Iglesia de El Salvador de Sevilla
De la calle de las Sierpes a la Parroquia de...
Leer más
Monasterio de San Isidoro del Campo
En los aledaños de Santiponce se encuentra el Monasterio de...
Leer más
Iglesia de San Esteban de Sevilla
La Iglesia de San Esteban es una construcción típica de...
Leer más
Palacio de Las Dueñas
El Palacio de Las Dueñas se hizo famoso por ser...
Leer más
La Casa de Pilatos
Po la Alfalfa y la calle de las Águilas, en...
Leer más
Infraestructura sanitaria
La infraestructura sanitaria brinda a las comunidades, los Estados y...
Leer más

Dejá un comentario