La Iglesia de Santa Catalina templo mudéjar con yuxtaposición de otros estilos. Su alminar, de base cuadrada y ladrillo, es del período almohade, coronado de almenas dentelladas, atauriques primorosos como decoración. Las campanas, en las ojivas túmidas (significa arcos más anchos hacia la mitad de su altura que en los arranques) abiertas una por cada frente. El Colegio de las Hermanas Carmelitas, en la calle de Bustos Tavera, fue en lo antiguo la casa del caballero de este apellido, donde la tradición localiza la leyenda de “La Estrella de Sevilla”, llevada por Lope a su teatro.
Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Iglesia de Santa Catalina de Sevilla”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 20/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/iglesia-de-santa-catalina-de-sevilla/