Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Energías renovables

Ingeniería fotovoltaica

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Con la tendencia actual del desarrollo de las energías renovables, los ingenieros se esfuerzan por utilizar el sol como fuente de energía activa, utilizando equipos para convertir esta radiación en calor (energía solar térmica) o electricidad (energía solar fotovoltaica). Inmediatamente consumida, almacenable en baterías o incorporada a la red eléctrica, esta fuente de energía tiene el beneficio de ser limpia (sin contaminación) respetuosa con la vida silvestre -incluidas las aves migratorias, a diferencia de la energía eólica– y del planeta, aunque las emisiones de gases de efecto invernadero desde el ensamblaje de las células fotovoltaicas siguen siendo cuestionada. Por lo tanto, la energía solar se promueve a un gran crecimiento, especialmente en regiones distantes y frías, pero sigue siendo muy dependiente de las políticas de incentivos para compensar el alto costo de producción (23 centavos por kWh en 2016).

Ingenieros controlando paneles solares en funcionamiento

En pocas palabras, la ingeniería fotovoltaica usa radiación solar para crear electricidad. Estudia la fabricación y el uso de células solares, que capturan y convierten la luz del sol para crear electricidad que puede alimentar prácticamente cualquier cosa eléctrica. Como fuente de energía renovable y sostenible, las reservas solares son ilimitadas y nos encontramos frente a una industria vital para el futuro de la humanidad.
El ingeniero fotovoltaico se ocupa del desarrollo de tecnología, fabricación, control de calidad, confiabilidad, interconexión y encapsulación de celdas, desarrollo de políticas, análisis del ciclo de vida, diseño de sistemas y más.
El ingeniero fotovoltaico trabaja en fábricas de células solares, organizaciones de investigación, empresas de integración y diseño de sistemas, empresas de servicios públicos de energía y empresas de comunicación.
El futuro de los ingenieros fotovoltaicos es casi ilimitado, no tiene techocomo se suele decir, ya que se está estudiando utilizar este tipo de energía en trenes y otros medios de transporte.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Ingeniería fotovoltaica”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 02/06/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/ingenieria-fotovoltaica/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Energía solar

Información relacionada

Radiación solar

Captación solar pasiva

Tragaluz tubular o tubo solar

Las células solares

Edificios solares

Ahorro de energía con paneles solares

Principios del diseño solar pasivo

¿Dónde conseguir paneles solares para edificios en Argentina?

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus
Go to mobile version