¿La arquitectura bioclimática funciona realmente?

Hay sobradas pruebas de que la arquitectura bioclimática funciona.

Aunque  aún no es masivamente utilizada, esta tendencia en diseño arquitectónico avanza en países con amplia concientización sobre el abuso de sistemas mecánicos de refrigeración y calefacción como Ingalterra, Japón, China, países escandinavos y Estados Unidos.

Diseñar para tener a favor las fuerzas de la naturaleza implica conocer detalles de las estaciones climáticas por ejemplo reducir las necesidades de calefacción con la máxima luz solar a través de las ventanas orientadas al sur por ejemplo en Andalucía.

Estas técnicas han sido de utilidad por generaciones porque se utilizan desde hace miles de años para contrarestar la adversidad del clima y hacer que juegue a favor de la construcción.

Es completamente posible diseñar casas modernas y bioclimáticas aplicando técnicas como el uso de la ventilación natural, un diseño solar pasivo, materiales de construcción sustentables y otras técnicas según el lugar.

Casa bioclimática en la Patagonia
Casa bioclimática en la Patagonia

Artículos relacionados

Círculo cromático. Qué es y usos
El círculo cromático de colores es una teoría basada en...
Leer más
Plantas ornamentales. Cómo usarlas en decoración de jardín y balcón
Qué son las plantas ornamentales Las plantas ornamentales se seleccionan por...
Leer más
Palacio Real de Caserta. Historia y arquitectura
El Palacio Real de Caserta  (Reggia di Caserta) en la...
Leer más
Palacio Zwinger de Dresde
El Zwinger de Dresde se construyó como una síntesis de...
Leer más
Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep PadoraBiblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep Padora
Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep Padora
La Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon, India fue diseñada por...
Leer más
El Palacio de Potala de Lhasa
El Palacio de Potala fue construido en 1645 por el...
Leer más