Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Construcción
  • Decoración
  • Arte
  • Paisajismo
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

La instalación hidráulica

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La instalación hidráulica consiste en la red de tuberías destinada a proveer tanto de agua potable caliente como fría a una edificación, de manera que la misma pueda ser empleada en los diferentes accesorios hidrantes que se encuentran en el interior de la misma ya sea piletas, duchas, lavabos e inodoros. Generalmente, para llevar a cabo estas instalaciones se usan tanques, tinacos, cisternas, tuberías (de succión, descarga y distribución), bombas, calentadores y demás accesorios.
El tanque tiene la capacidad de almacenar el agua que será distribuida por la vivienda a través de las cañerías. La salida del mismo tiene que poseer al menos 19 mm. de diámetro, con un tapón que permita su limpieza y una llave de globo.
Las tuberías empleadas para la instalación hidráulica pueden ser de cobre o de fierro galvanizado. Las primeras son colocadas mediante soldadura, mientras que las segundas deben atornillarse. Además, actualmente se ha extendido el uso de tuberías de PVC que presentan las ventajas de tener menor deterioro y ser de fácil sellado. Antes de emplear la tubería, la misma debe ser desinfectada con cloro para prevenir algún tipo de contaminación.

instalacion hidraulica
La tubería horizontal, que se coloca en línea recta y paralela a los muros y techos, es la que permite que llegue a la vivienda el agua potable de la tubería mayor proveniente de la calle. En esta tubería es importante conservar una pendiente de 2 cm. por metro de tubo utilizado con el objetivo de orientar el agua hacia el drenaje.
Para simplificar la instalación se recomienda que la cocina y el baño se encuentren próximos, de modo de poder ubicar la tubería en el mismo muro. Con la misma finalidad, se aconseja que el tanque se posicione a 50 cm. del piso del techo y a 2 mts. como mínimo de alto respecto a la ducha para obtener buena presión en la salida del agua.
La parte que va desde el exterior al interior se llama red domiciliaria y suele ser instalada por las empresas que proveen el servicio de agua. La red interior de acueducto es la que va desde el medidor hasta la entrega a todos los artefactos receptores.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “La instalación hidráulica”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 24/01/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/la-instalacion-hidraulica/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email

Buscar

Entradas recientes

  • Castillo de Mandl
  • Tradición y modernidad en la arquitectura religiosa
  • Impresionismo

Categorías

Contenidos relacionados

  • Concreto hecho en obra
  • Soldadura
  • Construcción mixta
  • La construcción en Estados Unidos
  • Maquinaria de la ingenieria civil

Arkiplus

Portal sobre temas de arquitectura, construcción, decoración, paisajismo y arte.

Categorías

Copyright © 2021 Arkiplus