Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

Las células solares

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Una célula solar es un dispositivo electrónico que convierte la energía que proviene de la radiación solar en energía eléctrica. En ingeniería la célula solar también es llamada célula fotoeléctrica, celda solar o fotocélula.

Célula solar de silicio

Célula solar de silicio

Este dispositivo transforma la energía lumínica (fotones) en energía eléctrica (flujo de electrones libres) mediante el efecto fotoeléctrico, generando así energía solar fotovoltaica. Las células solares están compuestas de un material con efecto fotoeléctrico, es decir, que absorben fotones de luz y emiten electrones. Cuando estos electrones libres son capturados, el resultado es un flujo de corriente eléctrica capaz de ser utilizada como electricidad.

Las células solares más comunes que están a la venta son las de silicio a pesar de que su proceso de elaboración es más complejo, presenta mejores resultados y eficiencia.

También se experimenta con materiales tales como el Telurio de Cadmio o el Diseleniuro de Indio-Cobre. Las células fabricadas con estas sustancias cuentan con las ventajas de que se pueden trabajar con tecnologías de láminas delgadas.

El funcionamiento de la célula solar consiste en que cuando se la conecta a una carga (y la célula está iluminada) se produce una diferencia de potencial en extremos de la carga y circula por ella corriente (efecto fotovoltaico).

La corriente entregada a una carga por una célula solar es el resultado de dos componentes de corriente que se oponen. Estas son la corriente de iluminación (que produce la iluminación) y la Corriente de oscuridad (que produce el voltaje para entregar energía a la carga).

Se estima que la vida útil de las células solares es de alrededor de 25 años. Luego, la potencia disminuye considerablemente. Proporcionan corriente continua, de ser necesaria corriente alterna o aumentar su tensión, hay que añadir un inversor o un convertidor de potencia.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Las células solares”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 02/04/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/las-celulas-solares/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Energía solar

Información relacionada

Tragaluz tubular o tubo solar

Edificios solares

Ingeniería fotovoltaica

Captación solar pasiva

¿Dónde conseguir paneles solares para edificios en Argentina?

Principios del diseño solar pasivo

Radiación solar

Urbanismo solar

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus