Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

Mapas temáticos

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Los mapas temáticos son mapas basados en mapas topográficos que representan cualquier fenómeno cartografiable de la superficie terrestre.
Los mapas temáticos hacen referencia a la representación de ciertas características de distribución, relación, densidad o regionalización de objetos reales (vegetación, suelos, geología, etc.), o de conceptos abstractos (indicadores de violencia, de desarrollo económico, de calidad de vida, etc.).

Un mapa temático muestra la distribución espacial de uno o más temas de datos específicos para áreas geográficas seleccionadas. El mapa puede ser de naturaleza cualitativa (por ejemplo, tipos de granjas predominantes) o cuantitativo (por ejemplo, cambio porcentual de la población).
Un mapa temático también se denomina mapa de propósito especial, de un solo tema o estadístico.

 

Un mapa temático se centra en la variabilidad espacial de una distribución o tema específico (como la densidad de población o el ingreso anual medio), mientras que un mapa de referencia se centra en la ubicación y los nombres de las características. Los mapas temáticos normalmente incluyen información de ubicación o de referencia, como nombres de lugares o cuerpos de agua importantes, para ayudar a los lectores de mapas a familiarizarse con el área geográfica cubierta en el mapa.

Todos los mapas temáticos se componen de dos elementos importantes: un mapa base y datos estadísticos. Normalmente, los dos están disponibles como archivos digitales, como un archivo de límites cartográficos y datos del censo. Los sistemas de información geográfica de escritorio o los paquetes de mapas por computadora se utilizan típicamente para generar mapas temáticos.

Dos mapas temáticos comunes producidos en Statistics Canada son los mapas de puntos y los mapas de coropletas. El concepto de ecumene se utiliza generalmente para mapas de puntos y coropletas, para garantizar que la representación espacial de los datos del censo se limite a las tierras habitadas. Para garantizar la confidencialidad, todos los datos del censo están sujetos a redondeo aleatorio y / o supresión de datos.

Los mapas temáticos se pueden utilizar para el análisis exploratorio de datos espaciales, la confirmación de hipótesis, la síntesis de datos espaciales revelando patrones y relaciones y la presentación de datos.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Mapas temáticos”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 03/02/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/mapas-tematicos/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Definciones de arquitectura

Información relacionada

Iglesias de madera

¿Qué es el piso de terrazo?

¿A qué llamamos diseño del espacio?

¿Qué es un panel de yeso?

Ramas de la arquitectura

Perspectiva forzada

Arco de triunfo

¿Qué es el metabolismo en arquitectura?

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus