Mausoleo de Augusto

En el año 28 a.C. el emperador romano Augusto eligió un lugar cerca del río Tíber para el mausoleo familiar. La tumba, llamada Mausoleo de Augusto, sigue una construcción circular que consistía en varios anillos concéntricos encabezados por un jardín de cipreses. Casi como peregrinos llegan los mitómanos del Imperio Romano al Mausoleo de Augusto. Fue erigida por orden del emperador a imagen y semejanza de la de Alejandro Magno, que había dejado fascinado a Augusto a su paso por Alejandría tras vencer en la batalla de Actium a los rebeldes al Imperio Marco Antonio y Cleopatra.

Mausoleo de AugustoFrente al mausoleo, que a lo largo de su historia ha servido como castillo, jardín, anfiteatro y sala de conciertos, se levantaban dos obeliscos, al más puro estilo faraónico, en boga en ese momento en Roma.
El diseño superior no se puede saber con certeza, debido a siglos de abandono y decadencia que han convertido el otrora gran edificio en una ruina.

Artículos relacionados

Cúpula en arquitectura ▷ Qué es Ι Historia Ι Usos
Una cúpula es un tipo de techo (la cobertura o...
Leer más
muros de carga que son y diferenciarmuros de carga que son y diferenciar
Muros de carga Ι Características y cómo diferenciarlos
Un muro de carga es un componente estructural crucial en...
Leer más
piramides de egiptopiramides de egipto
Estructuras masivas Ι Qué son
En ingeniería y construcción estamos frente a diferentes tipo de...
Leer más
Estructura edilicia. Definición. Partes. TiposEstructura edilicia. Definición. Partes. Tipos
Estructura edilicia Ι Definición Ι Partes Ι Tipos
En la industria de la construcción se denomina estructura edilicia...
Leer más
Torre de LondresTorre de Londres
Arquitectura medieval en Gran Bretaña
La época medieval en Gran Bretaña fue una época de...
Leer más
casa georgianacasa georgiana
Arquitectura georgiana: características y ejemplos
La era georgiana, que abarcó de 1714 a 1830, marcó...
Leer más