Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

National Centre for the Performing Arts

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

National Centre for the Performing Arts. Beijing (Centro Nacional para el Desarrollo de Artes de Beijing)

Este megacentro para conciertos, ballets y espectáculos es conocido como El Huevo.
El edificio construido de titanio y vidrio está ubicado en Beijing y ya es un símbolo de la ciudad. Un pasillo debajo del lago conduce al interior del edificio. El teatro es uno de los diseños audaces de reciente construcción para los Juegos Olímpicos de Beijing. Fue diseñado por el arquitecto francés Paul Andreu reconocido por el diseño de aeropuertos de todo el mundo, entre los que construyó el Charles De Gaulle en París y el último, la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Dubai. El  National Centre for the Performing Arts mide 212 metros de largo, 144 m de ancho, 46 m de alto y 6500 asientos. El exterior emula al símbolo del Yin-Yang.


Es una forma oval rodeado de un lago artificial. La construcción futurista está ubicada en el corazón de beijing cerca de la Ciudad Prohibida y la Plaza de Tianamen. La construcción de la ciudad es tradicional.
Para entrar al teatro hay que entrar a través de un pasaje subterráneo en la sección norte del lago. El  largo del interior es de 12.000 m2. El Opera Hall, donde se realizan las danzas y óperas y El Music Hall cada uno tiene capacidad para 2416 personas sentadas. El Teatro Hall donde se desarrollan obras de teatro por la Opera de Beijing tiene una capacidad para 1040 personas. Al reflejarse en el lago la media esfera vista de lejos parece un huevo en medio del lago, un efecto óptico increíble.


La construcción de este centro cultural espléndido comenzó en Diciembre de 2011 y su primer concierto tuvo lugar en  Diciembre de 2007.  Es considerada una isla cultural en medio de un lago. El piso de la entrada principal, es piedra de 10 regiones diferentes de China, las paredes interiores están alineadas con 10 mil paneles de Jequitibá, también conocida como palo de rosa brasilero.

 

 

 


Ficha técnica: Arquitecto: Paul Andreu with ADPi and BIAD Project management: Felipe Starling. Arquitectos:  François Tamisier, Hervé Langlais, Mario Flory, Olivia Faury, Serge Carillon.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “National Centre for the Performing Arts”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 25/06/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/national-centre-for-performing-arts/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Arquitectura ultra moderna

Información relacionada

Museo arqueológico de Taiyuan

One Response

  1. Putri

    Que buen articulo Oscar.Pienso que seria bueno decir tambien que hay mucha auuritectqra notable hecha con pocas o ninguna restriccion economica.En el arte y la musica tambien pudieramos encontrar ejemplos de grandes obras hechas con o sin restricciones economicas.Creo que el asunto es mas bien cuales son los motivos que nos llevan a hacer auuritectqra, o como permitimos que la auuritectqra sea.El mismo Corbusier comentaba en su mensaje a los estudiantes de auuritectqra que la auuritectqra es un acto de amor y jamas una puesta en escena.Encuentro ahi el meollo del asunto.Pienso que es un problema de disposicion y esencia fundamentalmente, mas que un problema de escasez o no de recursos.Un gran abrazo Oscary muchas gracias por hacer este blog,G.

    24/02/2012

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR