Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Palacio Viejo de Florencia

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Se atribuye la construcción del Palacio Viejo de Florencia a Arnolfo de Cambio, lo empezó según se cree en 1299 incorporando en él la antigua torre de los Foraboschi. Después de la muerte de Arnolfo (1302) otros artistas lllevaron a cabo la obra en 1314. El Palacio Viejo de Florencia es un edificio sólido, de forma cúbica de cuyo empuje vertical parece brotar la ‘torre lisa’ airosa y elegante, rematada por el campanario con cúspide donde campea un gracioso león rampante. El reloj que completa la torre es de Lederle. El bloque tiene dos pisos con ventanas bíforas, una terraza almenada y una torre, imagen de la ciudad, llamada Torre d’Arnolfo, con doble almenado.

Palacio Viejo de Florencia
Este palacio público se construyó para la sede de los ‘Priori’ y más tarde fue la residencia del Duque de Atenas (1342-43) expulsado después a causa de su tiranía. De 1540 a 1550 demoró en él Cosme I quien lo amplió. Cuando este trasladó su residencia al palacio Pitti se le dió el nombre de ‘viejo’ en contraposición al ‘nuevo’ o sea a Pitti, denominación que aún conserva. En la fachada de la calle Gondi se distinguen muy bien las ampliaciones que se le hicieron en los siglos XVI y XVII.

Primer Patio: Retocado por Michelozzo en 1470. Recorre sus paredes, en lo alto, una serie de Blasones de la Iglesia, de los Gremios y del Comune. En el centro, sobre el pilón de pórfido de la fuente un lindo geniecillo alado copia del original de Verrocchio que puede verse en el segundo piso. Los fustes de las columnas se recubrieron impropiamente de estucos dorados en el s XVI. Los frescos de las paredes fueron realizados con ocasión de las bodas de Francisco, el hijo de Cosme I con Juana de Austria. En la hornaciona, Sansón y un filiesteo, escultura de Pierino de Vinci. En la esquina de la izquierda, la antigua Sala de armas que conserva su estilo original (suele estar cerrada).

Palacio-Viejo-Interior

Segundo Patio: con sólidos pilares construidos en 1494 para sostener el gran Salón de los Quinientos, en el primer piso.

Tercer patio: donde están instaladas las oficinas del Ayuntamiento de Florencia. Entre el primer patio y el segundo, la monumental Escalinata de Vasari que lleva al Salón de los Quinientos.

Salón de los Quinientos: Es uno de los salones más grandes. Lo diseñó Simón de Pollaiolo en 1494 por encargo de Savonarola, jefe espiritual de la República, tras la expulsión de los Medicis para la sede de los quinientos consejeros. Vasari lo amplió más adelante bajo Cosme I. Entre estas modificaciones se perdieron famosas obras como los cartones de la Batalla de Anghiari, de Leonardo y los de la Batalla de Cascina, de Miguel Ángel, encargadas para decorar las paredes.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Palacio Viejo de Florencia”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 28/01/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/palacio-viejo-de-florencia/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Florencia

Información relacionada

Andrea del Sarto

Piazza della Signoria y sus esculturas

Ponte Vecchio

Palazzo Vecchio

Templo malatestiano

Basílica de Santa Maria Novella

Leon Battista Alberti

20 villas y palacios renacentistas para admirar en Italia

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus