Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Palladianismo o arquitectura palladiana

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La arquitectura palladiana es un estilo europeo de arquitectura derivado de los diseños del arquitecto veneciano Andrea Palladio (1508-1580). El término “palladiano” se refiere normalmente a los edificios diseñados por Palladio.
Palladio, inspirado en la arquitectura romana y griega, es considerado el individuo más influyente en la historia de la arquitectura occidental.
La arquitectura palladiana, se adhirió a los principios romanos clásicos que Palladio redescubrió, aplicó y explicó en sus obras.
La arquitectura palladiana ha sido “valorada durante siglos como la quintaesencia de la calma y la armonía del Alto Renacimiento”. Palladio diseñó muchos palacios, villas e iglesias, pero su reputación se basa en su habilidad como diseñador de villas.

La fachada frontal de la Villa Foscari presenta varias columnas neoclásicas.

Teatro Olimpico. El fondo permanente está elaboradamente decorado, y el gran arco en el centro se conoce como la porta regia o “arco real”.

Las villas palladianas se encuentran principalmente en la provincia de Vicenza, mientras que los palacios se concentran en la ciudad de Vicenza y las iglesias de Venecia.
Las villas palladianas fueron diseñadas para que el propietario ejerciera visiblemente el control sobre las actividades de producción del campo circundante, estructurando las partes funcionales, como el porche, cerca del cuerpo central. En el caso de Villa Badoer, el granero abierto, formado por una gran columnata circular que rodeaba el patio delante de la villa, creó un espacio que recordaba la antigua idea del Foro Romano, llevando todas las actividades de campaña al frente de la villa sí mismo.
Un factor en la difusión de la influencia palladiana fue la publicación en 1570 del tratado arquitectónico de Palladio, I Quattro Libri dell’Architettura, que establecía las reglas de su estilo.
Evocó la imponente grandeza de las antiguas villas romanas clásicas. En Venecia, diseñó la Basílica de San Giorgio Maggiore, el Il Redentore, y Zitelle en la isla de Giudecca. La arquitectura palladiana, en obras maestras como Villa Emo, Villa Barbaro, Villa Capra y Villa Foscari, evocó la imponente grandeza de las antiguas villas romanas clásicas.
Palladio creó un movimiento arquitectónico llamado Palladianismo, que tuvo un fuerte seguimiento en los próximos tres siglos.
Palladianismo inspiró a arquitectos, algunos de ellos sus estudiantes directos, entre ellos Vincenzo Scamozzi, que completó varias obras que se hizo eco del esteticismo de Palladio, incluyendo el primer Teatro Olímpico en Vicenza.
Esta estética, establecida a través de las publicaciones de Palladio, resultó muy popular y experimentó un renacimiento unos tres siglos después, en el período neoclásico, siglo XVIII.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Palladianismo o arquitectura palladiana”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 25/06/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/palladianismo-o-arquitectura-palladiana/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Neoclásico

Información relacionada

Los 2 estilos más frecuentes de arquitectura de edificios públicos

Arquitectura neoclásica francesa

Pintores destacados del Neoclásico

Arquitectura neoclásica

Representantes del arte neoclásico

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR