Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Varios

¿Para qué sirve la puesta a tierra de una casa?

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Para la gente común, la conexión a tierra no es más que un elemento mencionado en el diagrama eléctrico de una casa.
¡Sin embargo, se trata de un elemento de vital importancia! La conexión a tierra permite evacuar un desborde de electricidad cuando un dispositivo está mal aislado. En resumen, la puesta a tierra te protege de la electrocución.

¿Cómo funciona la conexión a tierra?

El principio de la conexión a tierra es simple: desvía una corriente eléctrica que podría escapar de un dispositivo a un conductor metálico (cable) que termina con una estaca (varilla) enterrada en el suelo.

Estas pérdidas de corriente pueden ocurrir, por ejemplo, cuando se quita un cable de alimentación dañado y los cables eléctricos entran en contacto con la carcasa del dispositivo. Sin un cable de tierra o tierra, la corriente pasaría a través del cuerpo de la primera persona que podría tocar el dispositivo: esto es electrocución.

¿Es obligatoria la conexión a tierra?

¡Absolutamente! En Bélgica, las regulaciones de instalación eléctrica doméstica (RGIE) requieren su presencia. Conecta todos los elementos que pueden dar un choque peligroso, es decir;

enchufes
accesorios de luz en el sistema eléctrico
tuberías y partes metálicas de la casa (cocina, ducha, etc.) que pueden entrar en contacto accidentalmente con la corriente eléctrica.

También se requiere la instalación de un interruptor de puesta a tierra. Debido a este dispositivo, podemos medir y verificar la cantidad de electricidad que pasa a través del sistema de puesta a tierra (esto se llama resistencia de tierra). En Bélgica, no debe superar los 30 ohmios.

¿Cuál es la diferencia entre un interruptor de tierra y un interruptor diferencial?

Un interruptor de puesta a tierra y un interruptor  diferencial o dispositivo de corriente residual (rcd) a menudo se confunden pero tienen diferentes funciones.
El interruptor diferencial complementa el interruptor de puesta a tierra: cuando detecta una fuga de corriente al suelo, el interruptor diferencial corta el circuito para evitar descargas eléctricas. Por lo tanto, se instala después del interruptor de puesta a tierra.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “¿Para qué sirve la puesta a tierra de una casa?”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 30/01/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/para-que-sirve-la-puesta-a-tierra-de-una-casa/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Hogar

Información relacionada

Historia del Baño

Historia del Baño

Instalación eléctrica

Bandeja sanitaria de pasto sintético para perros

¿Cómo prevenir el envenenamiento por mónoxido de carbono?

¿Qué es un humidificador?

Arquitecto, diseñador de interiores, decorador: el papel de cada uno

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus