La arquitectura sustentable, verde o eco-friendly, tiene que ver con edificios que minimizan los efectos dañinos de la construcción, sobre los humanos y el medio ambiente. La planificación debe reducir el daño o destrucción del habitat natural al mínimo.
El arquitecto o diseñador verde, debe salvaguardar el aire, el agua, la tierra escogiendo materiales y técnicas de construcción ecológicos o amigables con el medio ambiente.
La arquitectura sustentable debe poseer todas o algunas de estas características:
- Sistemas de ventilación diseñados para una eficiente refrigeración o calentamiento
- Sistema de ilumniación que no derroche energía
- Planos de plomería que ahorren agua
- Paisajes diseñados para maximizar la energía solar
- Alternar fuentes de energía como la solar y la del viento
- No utilizar materiales tóxicos o sintéticos
- Madera y piedra para la construcción obtenida de fuentes locales
- Reutilización adaptativa de viejos edificios
- Uso eficiente del espacio
- Sistema de reciclado y gestión eficiente de la basura o desechos del edificio
- Diseño de sistemas fotovoltaicos y geotermales
- Tecnologías de recuperación del calor
- Reciclado de agua de lluvia para la irrigación de jardines y plantas
- Grandes ventanales y orientación adecuada para el aprovechamiento de la luz natural
- Elementos reciclados como baldosas de vidrio reciclado
- Pinturas orgánicas
- Selladores químicos no tóxicos
Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “¿Qué es la arquitectura sustentable?”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 21/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/que-es-la-arquitectura-sustentable/