Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Revestimientos en mármol

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La gran mayoría opta por cambiar los baños, las encimeras o las columnas por mármol cuando desean mejorar el aspecto de su hogar, pues la decoración está basada, en gran parte, en el estilo y el estado de este.
Aunque el mármol ofrece un gran acabado y da una imagen de sofisticación, calidad y durabilidad muy grande, su precio es realmente costoso, como también lo es la mano de obra. A pesar de esto, si uno quiere disponer de este material en su hogar pero no dispone del presupuesto necesario para hacerlo puede optar por otros métodos para obtener resultados similares, de una revestimientos-marmolforma mucho mas rápida y económica, utilizando una imitación de mármol e intentando siempre mantener la calidad en el resultado final, pues el resultado final estéticamente será prácticamente el mismo, pero logrado de forma mucho mas económica.

Una forma bastante utilizada en los hogares donde abunda la madera consiste en realizar un tratamiento especial sobre esta, dándole un aspecto muy parecido al del mármol. Dicha técnica puede realizarse en cualquier superficie, siempre que esta sea de madera.
Un método muy común para lograr este falso mármol consiste en forrar una superficie, sea una pared o una columna, con madera y aplicar el tratamiento para que parezca mármol. Este consta de unos sencillos pasos que, a pesar de ser sencillos, hay que realizar al pie de la letra si se desea obtener un buen resultado final:

1- Rellene el área que desea forrar con tablones y clave el revestimiento.
2- Tendrá que realizar varios taladros en cada listón, que lo atraviesen completamente y en estos agujeros insertar unos tacos. Para una mayor sujeción es recomendable avellanar los listones.
3- Introduzca los tornillos, estos deben quedar bien apretados.
4- Fije los listones. Para este paso se utilizan puntas sin cabeza.
5- Aplique el marmolizado a la madera y déjelo secar.

Para poder colocar esta imitación sin la necesidad de utilizar un revestimiento de madera necesitaremos lijar completamente la superficie, eliminando cualquier veta o imperfección que pueda haber.

En este caso necesitaremos los siguientes materiales y herramientas:

Aguarrás o disolvente, trapo, brocha, barniz con brillo, Pluma o pincel, imprimación con color y pintura al oleo y lijas de múltiples grosores.

Proceso para imitar mármol:

Lijar completamente la superficie, primero con una lija gruesa para quitar las imperfecciones, y para acabar con una fina, para dejar la superficie lisa.

Es necesario aplicar dos capas de imprimación, dejando que la primera seque antes de aplicar la siguiente.

Volvemos a lijar toda la zona para garantizar que esta sea completamente uniforme y aplicamos una capa bastante abundante de pintura al óleo.

Ahora con un pincel dibujaremos la vetas antes de que la pintura llegue a secarse. Para un mejor acabado podemos utilizar un paño o trapo con disolvente para conseguir unos preciosos efectos en la superficie.

Una vez esté completamente seco volvemos a lijar la superficie, y aplicamos un barniz con brillo para que la textura sea lo más parecida posible a la del mármol.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Revestimientos en mármol”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 25/02/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/revestimientos-en-marmol/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email

Buscar

Lo último publicado

  • Eco arquitectura
  • El realismo
  • El Coloso de Rodas: la gran estatua de Helios

Artículos destacados

¿Qué es el barniz? 6 tipos de barniz para madera y sus usos

Cabeceras de cama

Decoración islámica con forma vegetal

¿Qué es el césped sintético?

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2021 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR