Los acueductos y los puentes romanos

Los acueductos y los puentes que alzaron los emperadores romanos, aunque de finalidad puramente utilitaria, subyugan en muchos casos por su sobriedad y por sus acertadas proporciones. Entre los mejores ejemplares de los primeros, se cuenta el llamado Pont du Gard en Nimes, Francia, y entre los puentes propiamente dichos son bien característicos el Sublicius … Leer más

Historia de El Coliseo Romano

El anfiteatro Flavio, mandado a construir por el emperador Vespasiano, se inaugura en el año 80 durante el reinado de Tito, el hijo de Vespasiano. Dión Cassio cuenta que en ocasión de la inauguración se organizan festejos que duran más de 100 días, con espectáculos de gladiadores, venationes con el sacrificio de alrededor de 5000 … Leer más

La ciudad romana

Donde fuese que las legiones romanas conquistaban, establecían las ideas y las características físicas del imperio romano. Esto incluía la idea de ciudades o pueblos ordenados. En la Grecia romana o en cualquier otro punto del imperio, los pueblos debían construirse con materiales locales, y el diseño, y el tipo de edificios de los mismos … Leer más

El arquitecto en la antigua Roma

Los arquitectos romanos trabajaron para la armada, el espacio público o la práctica privada. Muchos eran antiguos esclavos o griegos y no tenían el mismo reconocimiento que tienen hoy. Los principios elementales con los cuales basaron su educación y proyectos, los describió Vitruvio. Estos eran la geometría y la aritmética. Sobre la geometría, Vitruvio escribió: … Leer más

La construcción de un fuerte romano

En la antigua Roma, los fuerte se construían con pieda, mientras que los capamentos se solían emplear bloques de turba y madera, aunque los métodos de construcción eran muy similares para ambos. Lo primero que había que hacer era buscar un lugar adecuado, que tuviera agua cerca para poder beber; en el caso de los … Leer más

Construcción de campamentos, fortalezas y edificios romanos

Una legión romana era mucho más que un grupo de hombres que luchaban juntos. El pueblo romano fue un pueblo de grandes arquitectos e ingenieros, y gran parte de los edificios los construyó precisamente el ejército. Algunas eran construcciones de defensa, como los campamentos, los fuertes, otras eran defensivas y útiles a la vez, como … Leer más

Las calzadas romanas

En cuanto a las calzadas romanas, la información es muy abundante y lo cierto es que se necesitaría un libro entero para ellas solas. Las calzadas romanas se extendían por todo el imperio, cruzaban montañas y atravesaban túneles y pantanos. Las construía el ejército romano aunque a veces los soldados forzaban a la población local … Leer más

El Coliseo romano

Construido entre los años 70 y 72 el Coliseo romano llegó a tener 50.000 personas sentadas. Es el anfiteatro más grande de la Antigüedad. Es considerado una maravilla de la arquitectura y la ingeniería y permanece de pie como una prueba de la grandiosidad de la antigua Roma. Pasado el esplendor de los tiempos imperiales, … Leer más

El muro de Adriano

El muro de Adriano fue una muralla defensiva en la isla de Britania construida por orden del emperador romano Adriano para defender el territorio al sur de las tribus de los pictos. El muro de Adriano se construyó entre los años 122 y 132 y corre unos 117 kilómetros desde el golfo de Solway hacia … Leer más

La vivienda en la antigua Roma

En sus inicios las casas romanas eran unas cabañas sencillas en forma circular y tenían un techo en forma de cono hecha de paja. Estas construcciones se llamaban tugurium. Estas viviendas o casas se construyeron hacia el VIII AC. A partir del siglo II A.C los romanos pudientes, siguiendo el modelo griego,enriquecieron y ampliaron sus … Leer más