Las villas romanas

La Edad Media fue un período de grave declive para Roma debido a la despoblación de la ciudad y la degradación urbana. La gente comenzó a moverse hacia el área entre Suburra, Campidoglio y la llanura de Campo di Marzio. La llanura, sin embargo, no era saludable porque las inundaciones del Tíber y un sistema … Leer más

Arte romano

El arte romano antiguo es un tema muy amplio, que abarca casi 1.000 años y tres continentes, desde Europa hasta África y Asia. El primer arte romano se remonta al año 509 a. C., con la legendaria fundación de la República Romana, y duró hasta 330 C.E. (o mucho más, si incluyes el arte bizantino). … Leer más

Historia del urbanismo romano

La Roma antigua, tenía como centro el Foro romano inspirado en el ágora griega, tenían teatros, anfiteatros y odeones. La ciudad de Roma reunía en su centro los principales edificios políticos, económicos, administrativos, sociales y religiosas. El plano de la ciudad de Roma emula la tradición militar griega y se diseña según el campamento militar. … Leer más

Las primeras basílicas cristianas de Roma

En los primeros edificios basilicales cristianos alzados en Roma, el cuerpo principal de la construcción muchas veces iba precediendo de un atrio cuadrado o rectangular. En la pared del frontis de la iglesia, aneja al atrio (que en tal ala recibía el nombre de nártex) abríase al atrio de acceso al interior de la basílica, … Leer más

Los acueductos y los puentes romanos

Los acueductos y los puentes que alzaron los emperadores romanos, aunque de finalidad puramente utilitaria, subyugan en muchos casos por su sobriedad y por sus acertadas proporciones. Entre los mejores ejemplares de los primeros, se cuenta el llamado Pont du Gard en Nimes, Francia, y entre los puentes propiamente dichos son bien característicos el Sublicius … Leer más

Historia de las termas romanas

Durante el imperio el pueblo romano adopta la costumbre que se convierte casi en una necesidad, de acudir a las termas a diario y pasar allí la mayor parte el tiempo libre. Durante la república los romanos aprendieron de los griegos la costumbre de habilitar una habitación para el baño en su casa de campo … Leer más

El arquitecto en la antigua Roma

Los arquitectos romanos trabajaron para la armada, el espacio público o la práctica privada. Muchos eran antiguos esclavos o griegos y no tenían el mismo reconocimiento que tienen hoy. Los principios elementales con los cuales basaron su educación y proyectos, los describió Vitruvio. Estos eran la geometría y la aritmética. Sobre la geometría, Vitruvio escribió: … Leer más

Altares de la antigua Roma

Los altares o aras de la antigua Roma eran elementos mediante los cuales se comunicaban con la divinidad. Eran espacios construidos como anexos de otras construcciones: templos, domus o villas. Allí los romanos realizaban ofrendas de líquidos y vegetales a sus dioses y realizaban sacrificios de animales. La construcción siempre era rectangulares. Tenía un basamento … Leer más