Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Tipos de cúpulas

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La cúpula tiene una larga historia en el entorno construido, y ha sido una característica de diseño de muchos tipos diferentes de arquitectura en todo el mundo. Las bóvedas son rasgos prominentes del diseño del renacimiento persa, romano, bizantino, islámico, e italiano.

En su forma más simple, una cúpula es un elemento estructural semiesférico hueco. Sin embargo, hay muchas variaciones en esta forma básica, y la mejor descripción l apodemos encontrar en: ‘Manual de construcción de edificios’ que describe las cúpulas como: ‘Doble curvatura de las cáscaras que pueden estar formadas por cualquier figura plana geométrica curva girando alrededor de un eje vertical central’.
Las cúpulas evolucionaron de los arcos, adaptándose originalmente solamente a los edificios pequeños tales como chozas y tumbas; sin embargo, a medida que las técnicas de construcción y diseño se desarrollaron, se hicieron más populares como un medio de exhibir grandes estructuras como catedrales, edificios legislativos y, más recientemente, edificios de ocio tales como estadios deportivos.

Tipos de cúpulas

Cúpula corbelada. De la Era Paleolítica, esta es una de las primeras formas de cúpula, también conocida como “cúpula de colmena”. No son cúpulas en sentido estricto, ya que están formadas por capas horizontales de mampostería que están ligeramente en voladizo hasta unirse en el centro.

Cúpula del claustro. Las cúpulas del claustro, son que mantienen una forma poligonal en su sección transversal horizontal. Se arquean hacia el centro desde un punto de resorte constante a lo largo de una pared de ladrillos.

Cúpula de arco cruzado. (Bóveda de crucería) Este es uno de los primeros tipos de cúpula acanalada donde las costillas, en lugar de reunirse en el centro de la cúpula, se entrelazan para formar polígonos, dejando un espacio vacío en el centro. El primer ejemplo conocido es en la Gran Mezquita de Córdoba de España, que data del siglo X.

Cúpula de la Catedral de Córdoba, España.

Cúpula geodésica. Las cúpulas geodésicas son estructuras esféricas que consisten en una red de triángulos que proporcionan un marco estructural auto-equilibrado mientras que usan materiales mínimos. Fueron desarrollados por el ingeniero y arquitecto estadounidense Buckminster Fuller a finales de los años cuarenta.

Cúpula geodesica del Museo Dalí.

Cúpula monolítica: Se trata de una estructura que se encastra en una sola pieza.

Cúpula acebollada. Estas cúpulas se caracterizan por la forma en que sobresalen más allá de sus diámetros de base y se estrechan suavemente en un perfil de ogee (curva S). Su altura generalmente excede su anchura y son a menudo doradas o pintadas brillantemente. Las cúpulas acebolladas están tradicionalmente asociadas con la arquitectura rusa, en particular sus iglesias de múltiples cúpulas.

 

Cúpula ovalada. Una cúpula ovalada puede definirse como una cúpula cuyo plano o perfil (o ambos) tiene una forma oval. La geometría se define como el uso de combinaciones de arcos circulares que transitan en puntos tangenciales.

Interior de la cúpula de la Iglesia de San Carlos de las Cuatro Fuentes.

Cúpula giratoria. También conocidas como “cúpulas semisféricas”, éstas son una mitad de una esfera, construida en una viga circular del anillo.

Cúpula de platillo. En términos de área estos son a menudo algunas de las cúpulas más grandes, y son de menor perfil que otras formas de cúpula.

Cúpula acanalada. También conocido como “paragüas” o “paracaídas”. Estas se dividen en segmentos curvos que siguen la curva de la elevación. Las líneas radiales de la mampostería que actúan como las “costillas” de la bóveda se extienden abajo de la salida del ápice.

 

 

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Tipos de cúpulas”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 02/04/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/tipos-de-cupulas/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Cúpulas

Información relacionada

Cúpulas romanas

Cúpula monolítica

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus