Muros de carga Ι Características y cómo diferenciarlos

Un muro de carga es un componente estructural crucial en un edificio, cuya función es transferir el peso desde el techo y las plantas superiores hasta los cimientos. Es fundamental comprender qué muros de una casa o edificio cumplen esta función vital, especialmente al considerar cualquier renovación que implique la modificación o eliminación de muros. … Leer más

Estructuras masivas Ι Qué son

En ingeniería y construcción estamos frente a diferentes tipo de estructuras que tienen diferentes características, dimensiones y finalidad.  Muchas estructuras han sido construidas en la antigüedad y constan de grandes volúmenes de materiales, enormes proporciones y a menudo decenas de años de construcción. ¿Qué son las estructuras masivas? Estructuras masivas es un término utilizado en … Leer más

Ventajas del techado asfáltico en construcciones civiles

El asfalto como material resistente y durable tiene numerosos usos en ingeniería y en la industria de la construcción. Los techos asfálticos utilizan el asfalto como una membrana impermeabilizante. Los sistemas de techado asfáltico se realizan con dos o más capas impermeabilizantes, el asfalto es un gran material para objetivos de impermeabilidad. Esta metodología les … Leer más

Importancia de la metalurgia

Frente al escenario mundial actual de cambios en la economía global, la cadena de suministros hay algunas industrias que cobran una importancia relevante. En general, la metalurgia es un campo vital que juega un papel clave en muchos aspectos de la sociedad moderna, desde la producción de automóviles y aviones hasta la construcción de edificios … Leer más

¿Donde estudiar ingeniería civil en Buenos Aires?

En la ciudad de Buenos Aires hay varias instituciones educativas que ofrecen cursar la carrera de Ingeniería Civil. Las más elegidas y a la vez las más exigentes para cursar ingeniería civil son: la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Tecnológica Nacional. Es necesario que antes de elegir dónde estudiar ingenieria civil, se analice … Leer más

Los 5 tipos de ingeniería civil

La ingeniería civil es una profesión muy amplia que incluye varias subdisciplinas especializadas. Estas son las 5 principales tipos de ingeniería civil y sus funciones. La ingeniería civil es un tipo de ingeniería de la construcción y operación de infraestructura. Los ingenieros civiles participan en proyectos de construcción como carreteras, ferrocarriles y aeropuertos. Los ingenieros … Leer más

Elementos estructurales de un edificio

Los elementos estructurales son las diferentes partes en que se puede dividir una estructura edilicia. La descripción de estos elementos se lleva a cabo siguiendo los principios de la resistencia de materiales y de la ingeniería estructural. Cada uno de los elementos estructurales poseen nombres propios que los identifican, estos habitualmente cambian según el país. … Leer más

Mapas temáticos

Los mapas temáticos son mapas basados en mapas topográficos que representan cualquier fenómeno cartografiable de la superficie terrestre. Los mapas temáticos hacen referencia a la representación de ciertas características de distribución, relación, densidad o regionalización de objetos reales (vegetación, suelos, geología, etc.), o de conceptos abstractos (indicadores de violencia, de desarrollo económico, de calidad de … Leer más