Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Arquitectura parasitaria

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La arquitectura parasitaria es aquella que permite la creación de estructuras flexibles que se alimentan de la infraestructura existente y ofrece respuestas sólidas al problema de la densidad estructural de las ciudades y la necesidad de alojamiento temporal. Además, los sistemas modulares proporcionan formas de gran complejidad a través de la simplicidad. Este proyecto investiga la evolución de las estructuras parasitarias autosustentables que evolucionan mediante la creación de formas de agregación bien adaptadas a sus huéspedes.
arquitectura-parasitariaEl proceso de crecimiento del parásito se inspira en las colonias de hongos y se basa en las reglas de la agregación de difusión limitada extendida para soportar el análisis de la fuerza y mantener la estabilidad estructural.
El desarrollo modular de formas, capaces de adaptarse al entorno construido sin afectar a la estabilidad de la infraestructura existente, ofrece soluciones fáciles y de bajo costo para ampliar y rejuvenecer el espacio arquitectónico. Por otra parte, el proceso de crecimiento natural de la agregación de difusión limitada permite una evolución sin fin de espacios adicionales dentro de una ciudad con respecto al carácter de su paisaje y los seres humanos las necesidades actuales. Los resultados finales proponen nuevas formas de percepción del espacio e introducen una estrategia para explotar el espacio.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Arquitectura parasitaria”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 30/01/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/arquitectura-parasitaria/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus