Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Arquitectura románica

Índice

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La palabra románica, se empezó a acuñar a partir del siglo VIII. Se utilizó por primera vez para describir la arquitectura de la Europa occidental desde el siglo IX hasta el siglo XII.  En arquitectura, los arcos de medio punto del románico fácilmente pueden ser vistos como (lo que el nombre implica) una continuación de la tradición romana.
La arquitectura románica es un estilo arquitectónico que surgió en la Europa cristiana de los primeros siglos de la Edad Media.
arquitectura-romanicaEl estilo románico de arquitectura combina elementos de la arquitectura oriental, como la arquitectura bizantina, la arquitectura persona, la arquitectura árabe con elementos de la arquitectura celta, germana y normanda.
Las construcciones de la arquitectura románica eran religiosas y debían ser altas y abovedadas. Los vanos fueron usados en menor cantidad que en el gótico, pues suponen un menoscabo de la resistencia de los muros.
El sistema de empujes y contrarrestos de las bóvedas -mediante columnas, pilares, contrafuertes, otras bóvedas, etc. se convirtió en el principal problema de ingeniería de la arquitectura románica, que no siempre se resolvió en forma positiva y que condujo a innumerables derrumbamientos producidos en diferentes épocas.
El arco de medio punto es característico de gran parte de las edificaciones romanas, ya sea en sus grandes acueductos y puentes, en los arcos triunfales de emperadores y en las columnas clásicas (como, por ejemplo, en las iglesias de Rávena).
planta-romanicaLos capiteles de las columnas, esculpidas con nada más exótico que las hojas de acanto de la tradición clásica, son típicas de este estilo. En los claustros de la abadía de la época (y abades se encuentran entre los principales mecenas del arte en los siglos románicos) las cabezas de las columnas están  a menudo llenas de escenas bíblicas hábilmente talladas. Esta tradición de la escultura, ha alcanzado su apogeo en el siglo 11 y 12.
El otro elemento disponible en las obras románicas, que ofrece un campo mucho más rico que el capitel de un pilar, es el tímpano – la extensión semicircular de pared entre la puerta oeste de la iglesia y el arco por encima de ella.
Un tema favorito para el tímpano es el Juicio Final. El tema recuerda vívidamente los peregrinos de la necesidad de la devoción piadosa.

 

Algunas características de la arquitectura románica:

Características arquitectura románicaVolúmenes simples y escalonados
Arcos ciegos decorativos
Cimborrio
Cornisa con canecillos
Arquivoltas
Ábside
Crucero
Vano estrecho y abocinado
Contrafuerte
Columna adosada
Muro maciso y continuo
Bóveda de cañón
Arcos fajones
Cúpula
Trompas
Impostas
Bóveda de cuarto de esfera
Arquivoltas
Ábside
Pilar con columnas adosadas
Uso de sillares en muros y pilares

Edificios típicos de la arquitectura romana

  • Edificios sagrados como castillos, monasterios e iglesias
  • Tipo de iglesias románicas
  • Largo edificio con transepto
  • Plano de planta en forma de cruz con cruce (parte cuadrada de la habitación)

Famosos edificios románicos

Italia

Basílica de San Clemente al Laterano, Roma – Lacio. 1108
Basílica de San Marcos, Venecia – Véneto. 1063
Catedral de Pisa, Toscana. 1063

Alemania

Catedral de Santa María y San Esteban a Speyer, Renania-Palatinado. 1030
Catedral de San Martín en Mainz, Renania-Palatinado. 1000

Francia

Abadía de Saint-Germain-des-Prés, París – Isla de Francia
Inicio de la construcción: alrededor del año 1000
Iglesia de Saint-Pierre de Montmartre, París – Isla de Francia
Inicio de la construcción: 1134
Iglesia de Nuestra Señora Notre-Dame d’Étretat, Normandía
Inicio de la construcción: en el siglo XI

Algunas construcciones de la arquitectura románica son:

  • Baptisterio de Parma
Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Arquitectura románica”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 02/04/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/arquitectura-romanica/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Románico

Información relacionada

¿Qué es una ventana abocinada?

Abadía de Saint Michel

Arquitectura románica en España

Arte románico

Edificios románicos

Arquitectura neorrománica

Catedral de Notre Dame de Tournai

Caracteristicas de una iglesia románica

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus