Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Arquitectura sumeria

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

En la Mesopotamia y Persia, (3200-323 a.C.) la civilización sumeria desarrollaba su propio estilo de construcción de edificios, en particular una especie de pirámide escalonada llamada ziggurat. En contraste con las pirámides de los faraones egipcios los ziggurats no fueron construidos como tumbas sino como montañas construidas por el hombre para acercar a los gobernantes sumerios a los dioses que supuestamente habitaban en lo alto de las montañas, al este. Los ziggurats fueron construidos de ladrillos de arcilla a menudo terminados con esmaltes de colores.

gran-Ziggurat-de-Ur

El gran zigurat de Ur.

Los sumerios construyeron arcos y volutas muy rudimentarios 3000 años antes que los romanos.
El material de construcción común de la arquitectura sumeria fue el ladrillo de arcilla, ya que la llanura Tigris y el Éufrates carecía de piedra y madera y las formas arquitectónicas eran, sin duda, claro y en forma de bloque, como la mayor parte de la construcción de ladrillo temprano. La primera muestra de un edificio monumental en la Mesopotamia, parece haber sido la torre del templo, tal vez un sustituto artificial para la cima de una colina desde la que se adoraban a los dioses, y esto puede haber sido el ancestro del zigurat asirio, la cúpula musulmana y el minarete y el campanario cristiano. El zigurat de Ur, así como los posteriores en Babilonia y Asiria, fueron construidos en ejemplares cada vez más pequeños, y en la parte superior llevaban un altar.
El acceso se produce desde el suelo (o plataforma) por debajo y era generalmente por rampas. La construcción era en realidad una colina en forma, sin habitaciones, excepto por el templo en la parte superior. Los arqueólogos también han descubierto numerosos edificios levantados con muros con contrafuertes. Estos contrafuertes eran estructurales, y decorativos a la vez y se convirtieron en una característica de la arquitectura sumeria.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Arquitectura sumeria”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 30/01/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/arquitectura-sumeria/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Mesopotamia

Información relacionada

Arte Mesopotámico

Arquitectura de la Mesopotamia

La cultura mesopotámica

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus