Arte académico

En bellas artes, el térmio arte académico (a veces llamado academicismo o eclectisismo) es a menudo utilizado  para describir un estilo de pintura y escultura defendido en las academias de arte europeas especialmente la Academia francesa de Bellas Artes. Había un énfasis importante en el elemento intelectual combinado con un juego estético fijo. Por sobre todas las cosas, las pinturas debían  contener un mensaje específico. Los artistas referentes del academicismo fueron: Peter-Paul Rubens (1577-1640), Nicolas Poussin (1594-1665), Jacques-Louis David (1748-1825), Jean-Antoine Gros (1771-1835), J.A.D. Ingres (1780-1867) Paul Delaroche (1797-1856), Ernest Meissonier (1815-91), Jean-Leon Gerome (1824-1904), Alexandre Cabanel (1823-89), Pierre Puvis de Chavannes (1824-98), Thomas Couture (1815-79), and William-Adolphe Bouguereau (1825-1905).

Pierre Puvis de Chavannes
La arboleda sagrada. Pierre Puvis de Chavannes

Desde el siglo XVI en adelante, una serie de escuelas de arte especializadas surgieron en toda Europa, en primer lugar en Italia. Estas escuelas – conocidas como “academias” – fueron patrocinadas originalmente por un mecenas de las artes (por lo general el Papa, un Rey o un Príncipe) y se comprometieron a educar a los jóvenes artistas de acuerdo con las teorías clásicas del arte del Renacimiento. El desarrollo de estas academias artísticas fue la culminación del esfuerzo (comenzado por Leonardo Da Vinci y Miguel Ángel) para elevar el estado de los artistas, para distinguirlos de los meros artesanos que participan en el trabajo manual, y para emanciparse ellos del poder de los gremios.

Artículos relacionados

El Palacio de Potala de Lhasa
El Palacio de Potala fue construido en 1645 por el...
Leer más
Plantas ornamentales. Cómo usarlas en decoración de jardín y balcón
Qué son las plantas ornamentales Las plantas ornamentales se seleccionan por...
Leer más
Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep PadoraBiblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep Padora
Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep Padora
La Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon, India fue diseñada por...
Leer más
Palacio Zwinger de Dresde
El Zwinger de Dresde se construyó como una síntesis de...
Leer más
plantas ornamentales rosasplantas ornamentales rosas
La Rosa: planta ornamental y medicinal a la vez
La rosa ocupa un lugar importante en la industria de...
Leer más
Palacio Real de Caserta. Historia y arquitectura
El Palacio Real de Caserta  (Reggia di Caserta) en la...
Leer más

Dejá un comentario