Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Arte hispanomusulmán

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El arte hispanomusulmán es el desarrollado en la España musulmana desde las primeras invasiones (711-713) hasta la reconquista de Granada (1492), Para su estudio se divide en etapas, dominadas en general por determinadas características comunes a todas ellas: uso de elementos arquitectónicos de diverso origen (Persia, etc.) como el arco de herradura y la alternancia del ladrillo y de la piedra en el dovelaje y desarrollo de una ornamentación de inspiración geométrica, vegetal e incluso alfabética, provocada sin duda por la prohibición religiosa de representar la figura humana.
El primer período del arte hispanomusulmán corresponde a los tiempos emirales y califales y tiene su principal foco en Córdoba (mezquita, Palacio de Medina Azara, etc.) en su transcurso floreció el arte del marfil.

Palacio de Medina Azara, Córdoba, siglo X

El segundo período del arte hispanomusulmán corresponde a los reinos de Taifa y consta de varios focos principales. Toledo (actual ermita del Cristo de la Luz). Zaragoza (Palacio de la Aljafería), Granada (el Bañuelo) etc.; en él se construyen o renuevan fortalezas y alcazabas (Almería, Málaga).
El período de las invasiones almohade y almorávide se caracterizan por la austeridad de las artes, a veces se llega incluso al enmascaramiento de ornamentaciones anteriores; su centro principal es Sevilla (Patio de los Naranjos, La Giralda, La Torre del Oro, etc.) decae el arte del marfil y se imponen la cerámica, los tejidos y las taraceas. Por último, florece en Granada el bellísimo arte nazarí o nazarita (La Alhambra, Generalife) que presta gran atención a las artes decorativas o industriales.

Bibliografía: Diccionario Universal del Arte. Pierre Cabanne. Tomo II – Argos Vergara 1979. Barcelona (España)

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Arte hispanomusulmán”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 31/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/arte-hispanomusulman/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:España Málaga Toledo Zaragoza

Información relacionada

Alcázar de Segovia

Arquitectura de Al-Ándalus

Palacio arzobispal de Zaragoza

Catedral de Santiago de Bilbao

El Coro de la Catedral de Toledo

Juan Herrera

Castillo de Gibralfaro

Eclecticismo en España

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus