Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Arte hispanomusulmán

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El arte hispanomusulmán es el desarrollado en la España musulmana desde las primeras invasiones (711-713) hasta la reconquista de Granada (1492), Para su estudio se divide en etapas, dominadas en general por determinadas características comunes a todas ellas: uso de elementos arquitectónicos de diverso origen (Persia, etc.) como el arco de herradura y la alternancia del ladrillo y de la piedra en el dovelaje y desarrollo de una ornamentación de inspiración geométrica, vegetal e incluso alfabética, provocada sin duda por la prohibición religiosa de representar la figura humana.
El primer período del arte hispanomusulmán corresponde a los tiempos emirales y califales y tiene su principal foco en Córdoba (mezquita, Palacio de Medina Azara, etc.) en su transcurso floreció el arte del marfil.

Palacio de Medina Azara, Córdoba, siglo X

El segundo período del arte hispanomusulmán corresponde a los reinos de Taifa y consta de varios focos principales. Toledo (actual ermita del Cristo de la Luz). Zaragoza (Palacio de la Aljafería), Granada (el Bañuelo) etc.; en él se construyen o renuevan fortalezas y alcazabas (Almería, Málaga).
El período de las invasiones almohade y almorávide se caracterizan por la austeridad de las artes, a veces se llega incluso al enmascaramiento de ornamentaciones anteriores; su centro principal es Sevilla (Patio de los Naranjos, La Giralda, La Torre del Oro, etc.) decae el arte del marfil y se imponen la cerámica, los tejidos y las taraceas. Por último, florece en Granada el bellísimo arte nazarí o nazarita (La Alhambra, Generalife) que presta gran atención a las artes decorativas o industriales.

Bibliografía: Diccionario Universal del Arte. Pierre Cabanne. Tomo II – Argos Vergara 1979. Barcelona (España)

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Arte hispanomusulmán”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 22/05/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/arte-hispanomusulman/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:España Málaga Toledo Zaragoza

Información relacionada

Monasterio de San Lorenzo El Real de El Escorial

Churrigueresco

La Catedral de Barcelona

Arquitectura barroca española

Palacio de la antigua Capitanía General de Aragón

Casa de los Morlanes

Edificio del Museo Naval de Madrid

Palacio arzobispal de Zaragoza

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Evolución e historia del estilo gótico
  • ¿Qué es avant corps o cuerpos adelantados en arquitectura?
  • Palacio Falconieri

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR