Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna

La arquitectura moderna, o arquitectura modernista, es la arquitectura definida dentro del movimiento modernista de principios del siglo XX, caracterizada por el uso de tecnologías de construcción innovadoras y nuevas, especialmente el uso de acero, hormigón armado y vidrio. La idea central en la arquitectura moderna es que la forma debe seguir a la función … Leer más

¿Qué es avant corps o cuerpos adelantados en arquitectura?

Avant-corps (“cuerpo adelantado” en lengua francesa”) es la parte de una edificación que avanza respecto al cuerpo principal. Se refiere a una parte de un edificio, que sobresale de su masa principal. Por lo general, ocupa toda la altura del edificio. Es común en las fachadas del período barroco isabelino y del clasicismo ruso. En … Leer más

Palacio Falconieri

Villa Falconieri (Frascati, Roma, Lacio, Italia) fue erigida sobre terrazas creadas originalmente para un edificio de la época romana. Construida para Alessandro Rufini, un cameriere segreto (sirviente secreto) del Papa Pablo III Farnese (1534-1549) la villa originalmente tenía una apariencia cuadrada y fortificada con torres angulares. De esta época quedan algunas decoraciones, incluido el unicornio … Leer más

20 villas y palacios renacentistas para admirar en Italia

El Renacimiento para la Historia del Arte, es la explosión del resurgimiento clásico para superar al gótico medieval. El Renacimiento fue impulsado por familias de banqueros, como los Medici que quisiero volver a incorporar a la arquitectura las proporciones de Vitruvio y elementos del clásico como cúpulas, pilastras, frontones y columnas. De la mano de … Leer más

Galerías Pacífico Ι Historia Ι Arquitectura

Las Galerías Pacífico, antigua estación de ferrocarril, alojan en sus techos abovedados murales realizados por los maestros Juan Carlos Castagnino, Antonio Berni, Juan Colmeiro y Lino Enea Spilimbergo en la década del 40. Son un símbolo del lugar y uno de los pocos ejemplos de la pintura mural argentina. El edificio fue declarado monumento nacional … Leer más

Palacio de los Patos

El Palacio de los Patos es ejemplo del academicismo francés de 1929. Pensado como casa de renta para las clases media y alta (por entonces no se permitía vender las unidades por separado por lo que el edificio pertenecía a un solo dueño) fue encomendado por Alfredo Chopitea al arquitecto francés Henri Aziére, quien proyectó … Leer más

Casa tradicional japonesa

La casa tradicional del Japón antiguo y medieval (1185-1606 EC) es una de las contribuciones más distintivas que ese país ha hecho a la arquitectura mundial. La casa tradicional japonesa es una obra que se estudia  aún en nuestros días en el mundo occidental. Mientras que los ricos y poderosos podrían haber vivido en castillos … Leer más

Ricardo Bofill ¿el último arquitecto posmodernista?

Ricardo Bofill Leví (05-12-1939  14-01-2022) es un arquitecto catalán a menudo caracterizado por desarrollar sus obras dentro del estilo posmodernista. Su estudio, Taller de Arquitectura ha estado presente en los medios de comunicación de las últimas décadas ya que le daba gran importancia a la difusión pública de su pensamiento. Con autobombo o sin autobombo, … Leer más