Gestión arquitectónica

La primera vez que emergió el término ‘gestión arquitectónica’ fue en 1964 cuando Brunton lanzó por primera vez el término gestión arquitectónica en su libro ‘Management Applied to Architectural Practice’. Allí definió la gestión arquitectónica como: “La gestión arquitectónica se divide en dos partes: la oficina por un lado y la gestión práctica más la … Leer más

Ornamentación ajedrezada

La ornamentación ajedrezada es un tipo de ornamentación basada en pequeños cilindros alineados que se puede apreciar en edificios románicos, tanto en frisos como arquivoltas de puertas y ventanas. La decoración ajedrezada se realiza a base de billetes o tacos separados por huecos de igual tamaño y forma, que adorna los cimacios, arquivoltas, impostas, etc. … Leer más

Puerta abocinada

La puerta abocinada (aunque este ensanchamiento también se ha realizado en ventanas) es una puerta ensanchada en forma de bocina o de trompeta. Es un diseño típico de las iglesias románicas y góticas. El grueso del muro se angosta desde el exterior hasta el interior dando lugar a las arquivoltas y va descargando el peso … Leer más

Arquitectos del rococó

El interior de la Abadía de Rottenbuch en Alemania fue el trabajo de Josef Schmuzer (1683-1752) y su hijo Franz (1713-75) ambos expertos en decoración con estuco. Otros expertos en arquitectura del rococó fueron los hermanos suizos Lafranchini, Paul (1695-1776) y Philip (1702-79). En Rusia el arquitecto Bartolomeo Rastrelli (1700-71) talló la suntuosa obra maestra … Leer más

La compleja interrelación de recursos sostenibles

Algunos de los recursos clave que se ven amenazados por las prácticas insostenibles: El agotamiento de los recursos no renovables: Combustibles fósiles Metales Agua dulce El agotamiento de los recursos renovables: Suelo Pesca Bosques Otros productos biológicos naturales (productos farmacéuticos, etc.) Estos son bastante fáciles de entender. Si agotamos los reservorios mundiales de petróleo, por … Leer más

Dibujo en perspectiva

¿Qué es la perspectiva? La perspectiva es un concepto que se refiere a la forma en que los individuos perciben e interpretan el mundo que los rodea. Abarca el punto de vista, la mentalidad y las creencias de una persona, que influyen en su comprensión y evaluación de eventos, ideas y experiencias. En dibujo técnico … Leer más

Dibujo isométrico: concepto, historia y ejemplos

El dibujo isométrico es algo que los ilustradores técnicos utilizan todos los días. El dibujo isométrico es un estilo de dibujo particular en el que los ángulos entre los ejes x, y y z son de 120° y no hay perspectiva. Un dibujo isométrico es una representación pictórica de un objeto en la que las … Leer más

Protección contra rayos de edificios sostenibles

Los edificios sostenibles se integra en el entorno de manera armónica, no contaminan, ahorran energía y están construidos con materiales sostenibles. Además deben ser capaces de responder ante diveras amenazas dle ambiente que pueden destruirlo o dañar la vida de quienes habitan la edificación. Este tipo de edificios no escatiman en tecnología, y sus mecanismos … Leer más

Persianas como revestimientos contra huracanes

Las persianas, aunque son un elemento habitual en nuestras viviendas, son conocidas como revestimiento en caso de huracanes, y se utilizan para evitar los daños en casas u otras construcciones que una tormenta puede llegar a provocar. Estas persianas son utilizadas para evitar que cualquier objeto que la tormenta pueda hacer volar choque directamente con … Leer más