Arquitectura sustentable

La arquitectura sustentable, surge como un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sostenible, buscando minimizar el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y la comunidad. La arquitectura y el diseño sustentable se preocupan por los modos de producción de los materiales que utiliza, de donde donde provienen, su reciclado, si … Leer más

Arcos y cúpulas

Los arcos son los elementos constructivos que se despliegan entre dos pilares o muros. Se caracterizan por poseer una forma de medio punto, es decir de círculo cortado exactamente a la mitad. A partir del aprovechamiento del empuje, el peso que soporta el arco es trasladado a los apoyos, denominándoselo por esto como un sistema … Leer más

Historia de la Electricidad

Los primeros fenómenos relacionados con la electricidad se conocen la Antigua Grecia del 600 a.C., cuando Thales de Mileto descubre las propiedades de atracción de objetos que poseía el ámbar. El filósofo griego consideraba que el ámbar encerraba un alma viva, capaz de mover objetos inanimados. Su descubrimiento llevó prolongadas décadas de desarrollo, hasta que … Leer más

Desarrollando los principios de la arquitectura

Los principios de la arquitectura,  son elaborados generalmente por el arquitecto principal, junto con la empresa constructora y otras partes interesadas clave del negocio. Es importate, elaborar políticas y procedimietos adecuados para soportar la aplicación de los principios. Los principios de la arquitectura se utilizan para asegurar la alineación de las estrategias de TI con … Leer más

Principios de la Arquitectura

Los principios son normas generales y directrices, destinadas a ser duraderas y rara vez modificadas, que informan y apoyan la forma en que una organización se marca sobre el cumplimiento de su misión. Los principios de la arquitectura deben ser desarrollados y elaborados por el arquitecto líder del proyecto. A su vez, los principios de … Leer más

Jane Jacobs

Jane Jacobs fue una pensadora (estadounidense, nacionalizada canadiense) sobre el urbanismo que influenció la forma de planificar las ciudades de Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XX. De perfil humanista, sus obras influenciaron la planificación de las ciudades americanas, tecnócrata hasta entonces. Jacobs decía que cada ciudad debe ser ella misma, con sus … Leer más

Arquitectura futurista

El movimiento futurista de arquitectura existió entre 1909 y 1944 a pesar de que perdió fuerza desde la muerte de Umberto Boccioni en 1916. Los futuristas estaban interesados en todo lo nuevo. También estaban interesados en todo lo relacionado con la tecnología y en eliminar todo rastro del pasado. Esta combinación de intereses, orientó a … Leer más

Madera de caoba

La madera de caoba (Swietenia microphylla) es un material noble, por sus posibilidades para tallarla, moldearla y conseguir un gran acabado y por su gran resistencia y duración. Mantiene su integridad, resiste la hinchazón, retracción y deformación por el paso del tiempo, por lo que es ideal para las zonas propensas a la humedad excesiva … Leer más

Palafito

Los palafitos son una forma especial de viviendas construidas sobre lagos y pantanos. En algunos casos se pueden observar a orillas del mar y en menor escala existen asentados sobre canales. En efecto, se llama palafítos a ciertas viviendas de madera fundamentadas en una serie de palos, estacas o troncos hincados en el fondo sobre … Leer más

Clorindo Testa

Clorindo Manuel José Testa (1932-2013) es uno de los arquitectos argentinos más reconocidos. Se recuerda por el diseño del edificio de la Biblioteca Nacional de estilo brutalista que predominó en sus edificios, o el ex Banco de Londres en Buenos Aires. Tuvo su estudio durante más de 40 años, en Santa Fe y Callao al … Leer más