Estructuras esféricas

El desafío a lo que antes se consideraba imposible, llama a los arquitectos de todo el mundo. Los países que están invirtiendo cientos de millones de dólares en modernizar ciudades no escatiman en pagar las estructuras más admirables del mundo. 1) Una de las más notables proezas arquitectónicas se llama Technosphere. Se terminó de construir … Leer más

Tragaluz tubular o tubo solar

Los tragaluces tubulares también llamados tubos solares son dispositivos que dejan pasar la luz solar y que se colocan en el techo de las viviendas. Su función es recoger la luz solar y transmitirla hacia el interior a través de tubos reflectantes. La luz natural llega dentro del hogar mediante un plafón difusor.  Son utilizados … Leer más

Diseño solar pasivo

El diseño solar pasivo se refiere al uso de la energía solar para el calentamiento y refrigeración de viviendas. Para este enfoque el edificio en sí mismo toma ventaja de la energía natural a través de sus materiales y el aire por exposición al sol. Los sistemas pasivos son simples, tienen partes móviles y requieren … Leer más

Características de una casa bioclimática

Las casas bioclimáticas tienen características propias a fin de utilizar las inclemencias del tiempo en favor de los habitantes de la casa. Entre algunos elementos encontramos: Estufas de masa térmica:  Se trata de una chimenea que tras una hora de quema de madera recoge el calor y lo reutiliza para calentar todo el hogar durante … Leer más

¿La arquitectura bioclimática funciona realmente?

Hay sobradas pruebas de que la arquitectura bioclimática funciona. Aunque  aún no es masivamente utilizada, esta tendencia en diseño arquitectónico avanza en países con amplia concientización sobre el abuso de sistemas mecánicos de refrigeración y calefacción como Ingalterra, Japón, China, países escandinavos y Estados Unidos. Diseñar para tener a favor las fuerzas de la naturaleza … Leer más

Arquitectura bioclimática

La arquitectura bioclimática es aquella que tiene en cuenta el clima y las condiciones medio ambientales para ayudar a alcanzar un óptimo confort en el interior de la edificación. Intenta no depender de sistemas mecánicos para aclimatar el espacio. En esta corriente, la actitus del hombre frente a las condiciones externas se denomina comportamiento térmico … Leer más

30 arquitectos modernos destacados

Este es un listado de arquitectos modernos que son íconos del movimiento modernista y cuyas obras han sido más analizadas a lo largo de los años. 1. Alberto Campo Baeza (1946), España 2. Norman Foster (1935), Reino Unido 3. Thomas Phifer (1953), Estados Unidos 4. Le Corbusier (1887-1965) Suiza 5. Fumihiko Maki, (1928) Japón 6. … Leer más

Arquitectura tardomoderna

Se llama arquitectura tardomoderna a aquella que no reniega del modernismo como lo hace la arquitectura posmoderna, y reclama una arquitectura más humana, pero sin renunciar al racionalismo funcionalista. Las construcciones tardomodernas se caracterizan por tener una similitud con las esculturas con gran fuerza en sus líneas externas y por utilizar elementos relacionados con la … Leer más

Arquitectura posmoderna

La conocida como arquitectura posmoderna nace como un movimiento que se opone a la arquitectura moderna. Algunos referentes de la arquitectura posmoderna en Europa son: Roberto Venturi, Aldo Rossi. Este nueva tendencia surge en la década de los ’60 y podría decirse que continúa hasta nuestros días. Los edificios adoptan tipologías del pasado, se recupera … Leer más

¿A qué llamamos arquitectura moderna?

La arquitectura moderna, también llamada arquitectura moderna universal, o modernista fue la materialización de un movimiento arquitectónico que se expandió a lo largo del siglo XX, y que imprimió un sello distintivo en numerosos edificios importantes del mundo, destacando la funcionalidad de los mismos antes que la ornamentación. Orígenes de la arquitectura moderna La arquitectura … Leer más