Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arte

Artistas medievales

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Los artistas de la Edad Media provenían de diversos orígenes a diferencia de los artistas de la Edad Media temprana que eran predominantemente monjes y sacerdotes quienes residían ​​en monasterios. La Edad Media posterior vio la aparición del arte gótico y los avances del arte en tiempos medievales que fueron pioneros por los grandes artistas de la época. Durante este período, los artistas de la Edad Media se separaron de las influencias del estilo artístico bizantino.
Los artistas medievales trabajaban para los reyes y los Papas y realizaban trabajos que llevaban varios años y a diferencia del Renacimiento, sus nombres se mantenían en reserva. Por un lado porque a veces las catedrales y grandes obras las llevaban adelante varios artistas a lo largo de muchos años y por otro lado, porque su trabajo era para Dios o para la corona,  no les daban ese reconocimiento con nombre y apellido, ese estrellato de artistas que se fomentó siglos después a partir del Renacimiento donde lo más importante pasó a ser el hombre en lugar de Dios.

Nombres artistas medievales más importantes

Los artistas más famosos de la Edad Media incluían hombres como Donatello, Giotto, León Battista Alberti, Cimabue, Filippo Brunelleschi, Fra Angelico y Lorenzo Ghiberti.

Donatello. El David de Donatello en el Museo Nazionale del Bargello. Florencia. La altura de la estatua de bronce del David de Donatello es de 158 cm. David era el sujeto escogido de la estatua como se había convertido en un símbolo de la república florentina. En la estatua de David de Donatello, David lleva una corona de hojas, que recuerda a los héroes romanos de la antigüedad que refleja el interés que Donatello tenía en el arte clásico.

El David de Donatello sobre la cabeza de Goliat. Museo Bargello

Giotto: fue famoso como arquitecto, escultor y pintor de principios del Renacimiento. Se separó del estilo artístico bizantino y fue pionero en los nuevos ideales del naturalismo y creó un sentido del espacio pictórico 1304 – 1306: Giotto terminó un ciclo de frescos (Noli me tangere) dentro de la Capilla Scrovegni (Capilla de la Arena) en Padua 1311: Giotto se traslada a Florencia donde crea frescos en la iglesia de Santa Croce.

Leon Battista Alberti: desarrollado principios arquitectónicos se fundaron en la importancia de la pintura como base para la arquitectura.

Cimabue: fue el último gran pintor que trabajó en la tradición bizantina, pero también fue un fundador del movimiento hacia un mayor realismo que culminó en el Renacimiento.

Filippo Brunelleschi: cultor y Arquitecto. Desarrolló una técnica que formó la base de la arquitectura renacentista y también desarrolló el uso de la perspectiva, que revolucionó la pintura en el medioevo, permitiendo estilos naturalistas en contraposición a las figuras estilizadas pintadas por artistas medievales.
Fra Angelico: fue famoso como artista florentino de la Edad Media que se especializó en la pintura pietista (arte religioso).
Lorenzo Ghiberti

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Artistas medievales”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 28/02/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/artistas-medievales/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Edad Media

Información relacionada

Castillo medieval. Dibujos

Arquitectura medieval en Europa

Características de las catedrales medievales

Características de los castillos medievales

Arquitectura paleocristiana

Castillos medievales de Europa

Arquitectura neogótica

Tipos de arte medieval

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Eco arquitectura
  • El realismo
  • El Coloso de Rodas: la gran estatua de Helios

Artículos destacados

¿Qué es el barniz? 6 tipos de barniz para madera y sus usos

Cabeceras de cama

Decoración islámica con forma vegetal

¿Qué es el césped sintético?

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2021 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR