Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Castillos medievales de Europa

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Un castillo se define tradicionalmente como la residencia fortificada de la realeza o un noble en los tiempos feudales. Puede o no servir a propósitos militares. Por ejemplo del Castillo de Neuschwanstein es el típico castillo de cuentos. Aunque no representa de forma completa la definición de castillo medieval que involucraba una fortificación preparada para un ataque.
Por lo general, los castillos se consideran estructuras medievales y, por tanto, se construyen en las últimas etapas de la “Edad Media”. Los castillos eran típicos de la sociedad feudal y como se sabe eran anfitriones de la realeza o la nobleza, por ejemplo un barón, un caballero o un conde. El período exacto en el que fueron construidos es un tema muy debatido, pero hay pruebas que datan de la aparición de los castillos a partir de los siglos IX y X. Típicamente los castillos medievales muestran la mayor prominencia entre los siglos XI y XV y su construcción y proliferación comenzó a disminuir hacia el siglo XVI debido a los avances tecnológicos y arquitectónicos.

Castillo de Windsor, Inglaterra.

La apariencia más de palacio que de castillo medieval, se debe a la importante remodelación que tuvo lugar en el siglo XIX. El Castillo de Windsor fue construido por Guillermo el Conquistador después de la invasión de 1066, y se podría argumentar que este es el castillo más significativo en el Reino Unido. La puerta normanda pintada encima fue construida por Eduardo III en el siglo XIV.

Castillo de Edinburgo, Escocia

La primera referencia documental de este castillo se remonta a la muerte de Malcolm III en 1093, sin embargo las referencias de una estructura parecida a un castillo encaramada en la roca del castillo, el tapón de un volcán extinto en el que se asienta el Castillo de Edimburgo, 963.

 

Castillo de Almourol, Portugal

Precediendo al descubrimiento del Nuevo Mundo, la Reconquista, fue un período que duró alrededor de 800 años y uno de los más significativos que condujeron a los imperios coloniales portugués e español. Castillo de Almourol es quizás uno de los edificios más escenográficos que representan este período, más de 300 metros de largo y 75 metros de ancho.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Castillos medievales de Europa”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 31/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/castillos-medievales-de-europa/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Castillos Edad Media

Información relacionada

Arquitectura de castillos y catedrales

Arte Medieval

Castillo de Chambord

Castillo de Osaka

Tipos de arte medieval

Castillo de Gaillard

Castillo de Weesenstein

Los castillos más impresionantes de Austria

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus