Columna protodórica

El célebre egiptólogo Champollión dió a este orden egipcio el nombre de orden protodórico, con lo que quiso indicar que es antepasado del orden dórico griego, con el que tiene muchos puntos de parecido.
La columna protodórica es poligonal. Al comienzo es cilíndrica y tiene ocho paneles; luego diez y seis durante el Imperio Medio y aún diez y ocho. En este último caso, se ve una estría entre cada panel. Sobre el capitel hay un arquitrabe que recibe un tirante de piedra, que recuerda la construcción de madera.

 

Artículos relacionados

Clima extremo: Qué es, tipos, causas y consecuencias
El fenómeno meteorológico extremo se refiere a condiciones que se...
Leer más
Columna Jónica. Historia, características y ejemplosColumna Jónica. Historia, características y ejemplos
Columna Jonica. Historia, características y ejemplos
El jónico es uno de los tres constructores de estilos...
Leer más
Iglesia de San Vitale en Ravenna
La Iglesia de San Vitale, ubicada en el noroeste de...
Leer más
experiencia del usuario comprandoexperiencia del usuario comprando
Diseño UX/UI: qué significa y qué hacen
RESUMEN: La "experiencia del usuario" abarca todos los aspectos de la...
Leer más
Propíleos de Atenas ¿Qué son?
Los Propileos son la entrada monumental a la Acrópolis de...
Leer más
partes de un entablamentopartes de un entablamento
Entablamento en Arquitectura | Definición y Estilos
En arquitectura el entablamento es la parte horizontal de un...
Leer más

Dejá un comentario