El barroco es un movimiento que se opone al clacisismo. El objetivo del barroco era desafiar la visión “clásica” del arte renacentista que prevalecía en el siglo XVI.
El antagonismo permanente entre estas dos visiones del arte ha dado lugar al nacimiento y desaparición de estilos desde finales de la Edad Media.
En arquitectura, el barroco se suma a los elementos clásicos. La investigación decorativa triunfa sobre el espíritu arquitectónico. Por ejemplo, los nuevos monumentos barrocos, con cúpulas y fachadas curvas, conservan el decorativo clásico de la hoja de acanto.
Diferencias entre el estilo barroco y el clásico
- El clásico está basado en las reglas del academicismo mientras que el barroco rechazo las reglas y dió libertad creativa al artista.
-
El triunfo de la Divina providencia. 1633-1639 – Palacio Barberini. Pietro Da Cortona (Barroco)
El estilo clásico busca orden y seriedad. El repertorio decorativo estaba como congelado de la antigüedad. El barroco promueve la emoción y la exuberancia. En su arte hay profusión decorativa y exageración como en el estilo rococó Luis XV y una representación expresiva de los personajes en la pintura.
- Las características del arte clásico eran la proporción, el equilibrio y la armonía. Buscaban la estabilidad y estructuración de composiciones. Ejemplos: medallones y cartuchos que contienen estrictamente los adornos y espacios vacíos y delimitados.
El barroco por el contrario contaba con una composición vívida, descripción general y escena espectacular. Había búsqueda de movimiento, dinamismo. Por ejemplo, los adornos que recorren toda la estructura. Voluntad de llenar el espacio (horror vacui).

El nacimiento de Venus de Sandro Botticelli.c. 1484–1486. (Clásico)
- En cuanto al uso de líneas, el clásico usa línea recta, geometría, simetría, regularidad. Los antiguos órdenes arquitectónicos que sirven de referencia: base, columna, corona. Por su parte el barroco, usa curvas, la oblicuidad, asimetría, libertad de línea, formas irregulares y retorcidas.
- El clásico intenta imitar la realidad y trata temas de los dioses paganos de los griegos mientras que el barroco realiza representaciones de escenas bíblicas con efectos como el trampantojo, la ilusión y el volumen.