Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

El concreto normal

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El concreto normal, conocido también como hormigón simple, es un material utilizado en la construcción, principalmente con el objetivo de unir inertes y conformar una masa sólida de resistencia y durabilidad adecuada para obras de arquitectura e ingeniería civil. Es habitualmente utilizado en elementos estructurales como cimientos, placas o losas, columnas, muros, canales, tanques y pisos.
concreto-normalExisten diferentes tipos de concreto, dependiendo de las proporciones de cada uno de los elementos constituyentes utilizados en la mezcla.
A diferencia del hormigón pesado que posee una densidad de más de de 3200 kg/m3 y del hormigón ligero con densidades de 1800 kg/m3, el hormigón normal posee una densidad de 2400 kg/m3. El concreto simple, a diferencia del reforzado, no contiene varillas de acero.
El mismo se compone por la mezcla de un aglomerante (generalmente cemento portland) al que se añade agua (que cumple la función de hidratación) y agregados como grava, gravilla o arena. En algunas ocasiones, con el fin de modificar sus propiedades para que sean más adecuadas a las condiciones de trabajo o incluso para reducir los costos de producción, pueden utilizarse aditivos con funciones colorantes, retardadoras o aceleradoras de fraguado, impermeabilizantes, fluidificantes, etc.
Luego del tiempo de mezclado, el material aún fresco posee una consistencia pastosa y maleable que permite su maniobrabilidad. El mismo se coloca en moldes rígidos denominados “encofrados”, para que tomen la forma establecida por el proyectista. Una vez fraguado y ya seco, adquiere una extraordinaria solidez que le permite resistir muy bien a los esfuerzos de compresión. No obstante, su comportamiento no resulta tan efectivo ante esfuerzos como la tensión, la flexión, la tracción y el cortante entre otros. Su resistencia ante tales factores depende de muchas variables, entre las que se encuentra principalmente la puesta en obra y la cantidad de cada uno de los elementos utilizados en la mezcla en relación a la función que cumplirá el material en la obra.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “El concreto normal”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 21/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/el-concreto-normal/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Concreto

Información relacionada

Concreto ciclópeo

Diferencias entre cemento y concreto

Concreto armado

Concreto hecho en obra

Historia del concreto

Tipos de deformaciones en el hormigón

Tipos de concreto

Buscar

Lo último publicado

  • Dinteles para puertas y ventanas

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus