En arquitectura, una espadaña es una pared elevada sobre la fachada que sirve de campanario. Suele contener uno o más vanos en los cuales se ubican las campanas. Los orígenes de las espadañas se remontan a los años 1500 y se ha mantenido su uso aún en este siglo.

Una de los ejemplos claros de una edificación que tiene espadaña es la Iglesia de San Agustín en la población de San Luis de Potosí en México.
Artículos relacionados
RESUMEN:
La "experiencia del usuario" abarca todos los aspectos de la...
En arquitectura el entablamento es la parte horizontal de un...
El fenómeno meteorológico extremo se refiere a condiciones climáticas que...
La arquitectura medieval es una etapa en la historia de...