En arquitectura, una espadaña es una pared elevada sobre la fachada que sirve de campanario. Suele contener uno o más vanos en los cuales se ubican las campanas. Los orígenes de las espadañas se remontan a los años 1500 y se ha mantenido su uso aún en este siglo.

Una de los ejemplos claros de una edificación que tiene espadaña es la Iglesia de San Agustín en la población de San Luis de Potosí en México.
Artículos relacionados
En la industria de la construcción se denomina estructura edilicia...
Un muro de carga es un componente estructural crucial en...
Una cúpula es un tipo de techo (la cobertura o...
En ingeniería y construcción estamos frente a diferentes tipo de...
La era georgiana, que abarcó de 1714 a 1830, marcó...