Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Galería Vittorio Emanuele

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La galería Vittorio Emanuele, es una edificación destinada al uso comercial, se diseñó en el año de 1861, y el lapso de ejecución duró 12 años (1865-1877) presenta un diseño muy creativo y adelantado para la época, el concepto se basó en la unificación de diferentes áreas en un mismo punto, creando una pequeña ciudad independiente dentro de otra más grande (Milán).

galleria-vittorio-emanuele

Diseñada por el ingeniero-arquitecto Giuseppe Mengoni, la Galería presenta un plano interior en forma de cruz que se integra con el tejido urbano existente de las estructuras circundantes más antiguas.
Una vasta cúpula de 39 metros de diámetro, igual a la de la Basílica de San Pedro en Roma, se encuentra sobre el cruce de las dos calles interiores, que están cubiertas por un techo abovedado construido con vidrio y hierro fundido. Con una extensión de 14,5 metros y una altura interior de 38,5 metros, el techo transparente de la Galleria eclipsaba al de sus precursores en París y Bruselas. La construcción de las bóvedas de cañón prefabricadas y la cúpula se completó en menos de un año gracias al desarrollo de un innovador sistema de andamio móvil montado sobre rieles.

Ubicación

Esta importante y vanguardista obra de la arquitectura italiana se encuentra ubicada en la ciudad de Milán, entre la fachada norte de la Piazza del Duomo en Milán, conectándose  con la Piazza della Scala. Dos importantes sitios de interés turístico de la zona, convirtiéndose en un paso obligado para los visitantes y para los locales.

Criterio de diseño de la  Galería Vittorio Emanuele.

Una de sus principales características es que al observar la planta, en su centro se define un octógono perfecto, uniendo sus diferentes calles en un punto central, donde convergen todos los diferentes ambientes. Este diseño favorece la circulación de los visitantes permitiendo el paso por cada uno de sus ambientes

Características del techo.

La cubierta de techo de la Galería Vittorio Emanuele, utilizada en  las áreas de circulación interna (calles) es del tipo acristalado, con una estructura de soporte construida en base a elementos de hierro fundido, característicos de las edificaciones del siglo XIX.

La distribución de las edificaciones internas está basada en la circulación peatonal y en la ubicación de espacios comerciales. Entre estos podemos encontrar: hoteles, tiendas, bares y todo tipo de comercios destinados al disfrute.

Sistema constructivo:

La  Galería Vittorio Emanuele presenta un sistema constructivo del tipo mixto, ya que se unen en un mismo proyecto la utilización de  un sistema estructural metálico, con cerramientos del tipo tradicional, sus acabados son muy elaborados decorados con pinturas en su centro, creando, de esta manera un ambiente tranquilo y libre para el usuario.
Brindó un respiro del ruido y el caos de la ciudad del siglo XIX al ofrecer protección contra los elementos y la separación de las calles sucias y sin pavimentar, y su ubicación junto a la catedral fue emblemática de la importancia del edificio dentro de la ciudad de Milán. La obra maestra de Giuseppe Mengoni fue uno de los primeros ejemplos del papel que tendría la nueva cultura del consumo masivo dentro de la ciudad moderna y su influencia aún se puede ver en los centros comerciales de lujo de todo el mundo.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Galería Vittorio Emanuele”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 30/06/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/galeria-vittorio-emanuele/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Milán

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR