Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

La basílica de Majencio

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Majencio reinó del año 306 al 312 y realizó monumentales obras para agradecer a los plebeyos de la ciudad y a la guardia pretoriana su apoyo. El monumento más famoso de este reinado es la basílica de Majencio que se conserva en un estado bastante aceptable. Este edificio de ladrillo causó enorme fascinación durante el Renacimiento, tal y como lo demuestra el estilo de Bramantes (1444-1514) en el fresco La escuela de Atenas que pintó Rafael (1483-1520) en 1520 en las estancias papales del Vaticano.

basilica-de-majencio
La basílica de Majencio se erige sobre una enorme plataforma entre la Via Sacra y la colina de Velius, sobre cuya falda se levanta parcialmente. Majencio la concibió como sala de recepción imperial con tres naves a la que originalmente se accedía a través de un estrecho pórtico en la parte oriental. Frente a la entrada de la basílica de Majencio, sobresalía un ábside semicircular que cerraba la nave central, lugar en el que se hallaron algunos fragmentos de la estatua colosal de Constantino y que actualmente se conservan en el Museo dei Conservatori.

Basilica de magencio re construcción0 20
Sin embargo, es evidente que en la época de Constantino se experimentó un cambio fundamental en la orientación del arte. Además de dar aún más relevancia a la entrada con propíleos, fue trasladada a un lateral en dirección a la Via Sacra, y de este modo surge un nuevo punto importante dentro del edificio que se acentúa con un nuevo ábside con una perspectiva con hornacinas y artesonado, todo ello dispuesto de forma simétrica a la nueva entrada en el centro de la fachada norte.
Las naves laterales de la basílica se dividen en tres segmentos de arcos conectados entre sí cubiertas por bóvedas en cañón adornadas con cuadrículas de artesanado de las que solamente se conservan las de la zona norte, en las bóvedas se extienden arcos cruceros apuntados sostenidos por ocho columnas de mármol. El edificio quedaba iluminado gracias a grandes ventanas arqueadas abiertas en las naves laterales, en la fachada de Majencio y a los lados de las bóvedas de aristas en la parte superior de las naves laterales. De gran espectacularidad resultaba también la decoración interior de estuco y el valioso mármol policromo, de lo que apenas se han conservado algunos restos.
Los edificios de las termas sirvieron como modelo a la hora de construir la basílica de Majencio, aunque el sistema de recubrimiento de los amplios espacios interiores mediante bóvedas guarda, en este edificio, una relación más armónica y compacta. La planta de la basílica, sobre todo la de la parte correspondiente a Majencio, con el ábside y el eficiente entramado con la entrada columnada se convirtió en el modelo preferido tanto en las iglesias paleocristianas, como en la basílica de San Pedro del Vaticano.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “La basílica de Majencio”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 07/03/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/la-basilica-de-majencio/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email

Buscar

Lo último publicado

  • Catedral caldea de San José en Bagdad
  • Eco arquitectura
  • El realismo

Artículos destacados

¿Qué es el barniz? 6 tipos de barniz para madera y sus usos

Cabeceras de cama

Decoración islámica con forma vegetal

¿Qué es el césped sintético?

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2021 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR