En arquitectura hay diversos elementos estructurales que se han utilizado a través de los siglos en la construcción de edificios.
¿Qué es una bóveda?
En el caso de la bóveda en arquitectura, es una estructura autoportante curva, siemrpe de forma arqueada generalmente de piedra o ladrillo, que se utiliza para coronar un edificio (como techo o cubierta).
En el diseño de interiores, una bóveda no es cualquier arco o cúpula; Es un elemento sofisticado que a menudo abarca todo el espacio de una habitación, proporcionando un techo con una forma distintiva, y curva. Este elemento arquitectónico puede rastrear sus orígenes a las civilizaciones antiguas, donde se usó en primer lugar por su capacidad estructural y por fuera para aportar belleza y grandiosidad. En cuanto a la capacidad estructural permite la construcción de espacios interiores grandes y abiertos sin la necesidad de columnas o soporte adicional.

Función de la boveda
La función de la bóveda es coronar el edificio (o una parte del mismo) lo que permite evitar la construcción de columnas para sostener los techos. Las bóvedas permiten interiores espaciosos por ejemplo se han utilizado en catedrales e iglesias, para techos mucho más altos (sin necesidad de columnas). Las bóvedas en comparación con las estructuras que solo se sustentan con columnas, permiten crear interiores de gran altura. Hay varios tipos de bóvedas más simples y otras que son esencialmente una serie de arcos interconectados entre si.
Características de las bóvedas
Existen diversos tipos de bóveda usadas en construcción. Las bóvedas vienen en varias formas, incluida la bóveda de cañón simple, que se asemeja a un medio cilindro, a las bóvedas acanaladas o la bóveda de cruceria de las más complejas, que implican arcos de intersección que crean un techo ricamente texturizado. Cada tipo de bóveda ofrece beneficios estéticos y técnicos únicos, que influyen en la atmósfera y las propiedades acústicas de un espacio. Cuando se implementa adecuadamente, una bóveda puede ayudar a elevar la apariencia de un interior, introduciendo un sentido de grandeza o intimidad dependiendo de su diseño y escala.
Componentes de las bóvedas
Los componentes de las bóvedas son similares a los de los arcos, incluyendo:
Piedra principal: La piedra central en la parte superior del arco que fija la estructura.
Dovelas: Las piedras en forma de cuña que conforman el arco.
Imposta: La superficie horizontal donde se apoya el arco.
Intradós: La superficie interior de la bóveda.
Estribo: El soporte que mantiene la bóveda en su lugar.
Arranque: El punto donde el arco comienza a elevarse desde la imposta.
La bóveda en el diseño moderno
En el diseño contemporáneo, las bóvedas se celebran por su capacidad para combinar la importancia histórica con la funcionalidad moderna. Ya sea en un espacio comercial como un vestíbulo del hotel o en un entorno residencial como una sala de estar, una bóveda puede agregar interés arquitectónico y elegancia, haciendo que cualquier habitación se sienta más espaciosa y lujosa.
Un techo de bóveda de arista, también conocido como bóveda de doble cañón, se crea mediante la intersección perpendicular de dos bóvedas de cañón. Esta intersección da lugar a una serie de superficies curvas, o “aristas”, que canalizan las cargas estructurales hacia los pilares o muros de soporte. El resultado es un techo visualmente dinámico y estructuralmente eficiente.
El atractivo de los techos de bóveda de arista en la arquitectura moderna
El atractivo de los techos de bóveda de arista reside en su capacidad de combinar forma y función a la perfección. Crean una sensación de altura y majestuosidad, haciendo que incluso los espacios pequeños parezcan más grandes y abiertos. Las curvas entrecruzadas añaden un nivel de complejidad e interés visual difícil de lograr con techos planos o incluso con bóvedas de cañón sencillas. Además, la estructura de la bóveda de arista permite una distribución eficiente de la carga, lo que significa una menor necesidad de columnas de soporte intrusivas, ideal para crear espacios abiertos y diáfanos.
Uso de la bóveda
En un entorno clásico, se podría usar una bóveda de barril para crear una gran entrada, dando a los visitantes un sentido inmediato de opulencia e historia. Mientras tanto, en una casa moderna, una bóveda acanalada podría incorporarse al diseño de una sala de estar para agregar interés arquitectónico y mejorar la acústica de la habitación, lo que lo convierte en un escenario ideal para la música y el entretenimiento.
¿Las bóvedas solo se encuentran en edificios históricos?
No, las bóvedas no son exclusivas de los edificios históricos. Se utilizan en arquitectura tradicional y contemporánea para agregar belleza e integridad estructural a un diseño.
¿Se pueden agregar bóvedas durante la remodelación?
Sí, las bóvedas se pueden agregar durante los proyectos de remodelación, pero es importante consultar con un ingeniero estructural para garantizar que se mantenga la integridad del edificio.
¿Las bóvedas afectan la acústica de una habitación?
Sí, la forma curva de las bóvedas puede mejorar drásticamente la acústica de una habitación, lo que los convierte en una opción popular en espacios diseñados para la música o hablar en público.