Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Palacio Garnier

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La opulenta Ópera de París Garnier fue diseñada por Charles Garnier para Napoleón III. Es el símbolo más importante del estilo Segundo Imperio barroco del siglo XIX.
La construcción del edificio conocido como Palais Garnier comenzó en 1862, pero no se terminó hasta 1875, en parte debido a un lago subterráneo que fue descubierto durante la construcción. El pequeño lago todavía existe bajo el edificio de la ópera. Era el escondite del “Fantasma de la Opera” en la famosa obra de Paul Leroux.

Palacio Garnier

Palacio Garnier

Desde la construcción de la moderna Ópera de París Bastilla en 1989 en la Plaza de la Bastilla, la majestuosa Opéra Garnier ahora se utiliza principalmente para espectáculos de ballet. Al mismo tiempo, también pasó a llamarse oficialmente “Palais Opéra ‘.
A pesar de que el edificio cuenta con una capacidad de menos de 2200 ubicaciones, el edificio es uno de los teatros más grandes del mundo en superficie. Tiene 172 metros de largo, 125 metros de ancho y alcanza una altura de 73,6 metros (564 x 410 x 241 pies). La fachada está decorada con columnas de mármol rosa, frisos, grupos escultóricos y dos grandes estatuas doradas.

palacio-garnier2

Apolo flanqueado por la música y la poesía.

Interior del Palacio Garnier

Grand Foyer

Grand Foyer

El interior del edificio Ópera Garnier es aún más impresionante que su exterior. El mármol de la escalera magnífica tiene una altura de 30 metros / 98 pies! El Grand Foyer es de 54 metros de largo, y cuenta con un techo de mosaico cubierto y un gran número de lámparas de araña. Es tan lujoso que se puede comparar con los corredores en Versalles.
Detrás del Grand Foyer y por debajo de la cúpula de cobre verde está el genial auditorio decorado con terciopelo rojo, querubines de yeso y panes de oro. La magnífica araña del auditorio pesa unas seis toneladas. Su techo con forma ovalada fue pintado en 1964 por Marc Chagall. El escenario detrás del auditorio es de 60 metros de altura (197 pies) y tiene espacio para un máximo de 450 actores.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Palacio Garnier”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 25/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/palacio-garnier/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Palacios

Información relacionada

Palacio Peterhof

Palacio Real de Madrid

Palacio Tavrichesky

Palacio real de Turín

Palacios barrocos

Palazzo Carignano

Palacio Carignano

Palacio Pitti

El Palacio de Blenheim

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus