¿Qué es la Hermandad Prerrafaelita?

La Hermandad Prerrafaelita o Prerrafaelita fue un grupo de artistas victorianos del siglo XIX encabezados por Dante Gabriel Rossetti, William Holman Hunt y John Everett Millais. El nombre del grupo deriva del objetivo de sus miembros de rechazar el enfoque mecanicista de los pintores manieristas y volver a la belleza clásica y la elegante composición de las pinturas de Raphael. Tras su fundación en 1848, la Hermandad Prerrafaelita se completó con la introducción de otros artistas que compartían los principios del grupo. Esos artistas fueron William Michael Rossetti, James Collinson, Frederic George Stephens y Thomas Woolner, quienes trabajaron en estrecha colaboración con los fundadores.
Su apuesta era volver al color, al detalle y a las composiciones anteriores al Renacimiento, al espíritu medieval y mítico del pasado, con una técnica realista que sin embargo retaba las convenciones con una atmósfera poética que daba a los personajes un aura mágica. La belleza, sin reparar en el fin, era lo más importante.

Cristo en la casa de sus padres. John Everett Millais

Los prerrafaelistas se definieron a sí mismos como un movimiento reformista. Los prerrafaelitas, generalmente desprovistos de la vertiente política del arte y la literatura victorianos, ya que se opinían a la era victoriana, se inspiraron en las teorías de John Ruskin, quien instó a los artistas a “ir a la naturaleza”.
Creían en un arte de temas serios tratados con el máximo realismo, atención al detalle y observación atenta del mundo natural. Además, inspirándose en el arte visual y la literatura, su trabajo privilegió la atmósfera y el estado de ánimo sobre la narrativa, centrándose en temas medievales, la introspección artística, la belleza femenina y los estados alterados de conciencia. Podemos resumir estos principios en cuatro declaraciones:

tener ideas genuinas que expresar;
estudiar la naturaleza con atención;
simpatizar con lo directo, serio y sentido del arte anterior;
para producir cuadros y estatuas completamente buenos.

Las características técnicas utilizadas por el grupo para mostrar el mundo natural son técnicas de enfoque brillante y nítido sobre un lienzo blanco. Los prerrafaelitas tenían como objetivo revivir el brillo del color que se encuentra en el arte del Quattrocento. Hunt y Millais desarrollaron una técnica de pintura en finos esmaltes de pigmento sobre un fondo blanco húmedo con la esperanza de que los colores conservaran la transparencia y la claridad de una joya. Al utilizar estas técnicas, el grupo continuó aceptando los conceptos de pintura histórica y mimesis, imitación de la naturaleza, como propósito central del arte.

Fuente: USEUMBlogs 20 minutos

Artículos relacionados

Estructura edilicia. Definición. Partes. TiposEstructura edilicia. Definición. Partes. Tipos
Estructura edilicia Ι Definición Ι Partes Ι Tipos
En la industria de la construcción se denomina estructura edilicia...
Leer más
muros de carga que son y diferenciarmuros de carga que son y diferenciar
Muros de carga Ι Características y cómo diferenciarlos
Un muro de carga es un componente estructural crucial en...
Leer más
Torre de LondresTorre de Londres
Arquitectura medieval en Gran Bretaña
La época medieval en Gran Bretaña fue una época de...
Leer más
casa georgianacasa georgiana
Arquitectura georgiana: características y ejemplos
La era georgiana, que abarcó de 1714 a 1830, marcó...
Leer más
Cúpula en arquitectura ▷ Qué es Ι Historia Ι Usos
Una cúpula es un tipo de techo (la cobertura o...
Leer más
piramides de egiptopiramides de egipto
Estructuras masivas Ι Qué son
En ingeniería y construcción estamos frente a diferentes tipo de...
Leer más

Dejá un comentario