El uso del mármol en arquitectura romana

Hoy asociamos el mármol con el mármol blanco de la antigüedad griega, el Renacimiento italiano o el clasicismo. Pensamos en los edificios de la Acrópolis de Atenas o de la Catedral de Milán. Pero la idea del mármol en la antigüedad era muy diferente. En ese momento, el término se usaba para describir todas las … Leer más

El Coliseo romano

Construido entre los años 70 y 72 el Coliseo romano llegó a tener 50.000 personas sentadas. Es el anfiteatro más grande de la Antigüedad. Es considerado una maravilla de la arquitectura y la ingeniería y permanece de pie como una prueba de la grandiosidad de la antigua Roma. Pasado el esplendor de los tiempos imperiales, … Leer más

El arco de Constantino

El arco triunfal (132 AC) celebra al Emperador Constantino e incorpora mucho trabajo artístico. El arco de constantino es uno de los monumentos más importantes del Imperio romano. El arco de Constantino fue construido con piezas de otros arcos incluido el de Trajano y Marco Aurelio. Celebra el pasado de emperadores exitosos incluso Adriano en … Leer más

Foro de Carthago Nova

El foro romano de Carthago Nova se situaba en el centro de la ciudad, en la confluencia de las principales vías de comunicación (el cardo y el decumano), y entre las montañas del cerro de la concepción (donde se encontraba el teatro) y el arx asdrúbalis (en la actualidad cerro del Molinete). En el año … Leer más

Basílica Julia

La Basílica Julia la empezó a construir Julio César en el 54-48 AC. Antes ocupaba el espacio la Basílica Sempronia erigida en 169 AC por Tiberio Sempronio Graco. El objetivo era reordenar el Foro Romano y reemplazar la Basílica Sempronia. La Basílica de Julia estba ubicada en el lado sur de la plaza principal del … Leer más

El Teatro de Marcello

El Teatro de Marcello es un teatro parcialmente conservado. Fue promovido por Julio César y acabado por Augusto entre los años 13-11 a. C. Fue dedicado a Marco Claudio Marcelo, sobrino de Augusto, en un acto de piedad, ya que este príncipe murió prematuramente en el 23 a. C., antes de que este edificio se levantase en el Campo … Leer más

El Foro Boario

El Foro Boario (Forum Boarium o Bovarium en latín) era una zona de la antigua Roma situada en la ribera izquierda del río Tíber, entre el Campidoglio y el Aventino. También se conocía como tal una plaza inserta en la misma zona, en la cual se producía el mercado de animales.  La Plaza del foro … Leer más

Aedicula, Sacellum y Lararios

Son pequeñas construcciones que imitan la fachada de un templo (templetes, sagrarios o capillas) y pueden contener imágenes de dioses o héroes en su interior. Estas construcciones se pueden ver en los muros de un templo, edificios públicos,  cruces de calles y los lararios en casas privadas.                 … Leer más

El puente de Julio César

Es una de las obras de ingeniería más importantes construidas por los antiguos romanos durante la República. El puente de Julio César fue construído en el año 55 AC, cuando Julio César quiso cruzar el río Rhin montado en su caballo para llegar a Alemania. Era muy difícil construir un puente con la profundidad del … Leer más