Capilla de Reyes Nuevos

Los Reyes Nuevos son los de la familia de Trastamara, que rigieron los destinos de Castilla durante los primeros setenta y cinco años del siglo XV, antes que los Reyes Católicos. Los Reyes Viejos, son los que duermen el último sueño a uno y otro lado del Altar de la Capilla Mayor. La entrada de … Leer más

El Coro de la Catedral de Toledo

Tras la magnífica reja de Villalpando, el famoso coro. El famoso coro de la Catedral de Toledo con su doble sillería celebérrima, con su elegantísimo altar de prima, con su Virgen Blanca, cuyo rosto ilumina una sonrisa sin par. El famoso Coro de la Catedral de Toledo, con sus afiligranados atriles, cuajados de oro, con … Leer más

Capilla de la Virgen del Sagrario

La arquitectura de la Capilla de la Virgen del Sagrario pertenece al estilo greco-romano. Es muy antigua, pero la restauró el Cardenal Sandoval y Rojas, cuyas cenizas están sepultadas a la izquierda del altar. En esta Capilla se venera con extraordinaria devoción, la Virgen antes llamada Santa María y adorada ahora con el nombre de … Leer más

Capilla de San Pedro

En la portada, ojival, muy ornamentada, sobresalen la orla exterior con los bustos del Prelado que la fundó, Don Sancho de Rojas, en 1420 la imagen sedante de San Pedro y frescos pintados por Camontes, relativos a la vida del Santo. Se atribuye la escultura a Berruguete. En el interior, el lienzo de Bayeu “La … Leer más

Puerta del Reloj

La Puerta de la Feria o Puerta del Reloj de la Catedral de Toledo es gótica u ojival. Cuenta con gran cantidad de imágenes de santos, niños, ángeles que decoran los arcos y el tímpano. Como puede verse, la escultura es un poco rudimentaria. Es la primera vez, después de muchos siglos que se juntaron … Leer más

Capilla del Baptisterio

La Capilla del Baptisterio de la Catedral de Toledo ostenta una portada gótica y una reja plateresca. La reja la hizo Domingo de Céspedes (1524) el mismo que construyó, arruinándose, la reja del Coro de esta Catedral. En el centro de la Capilla se ve la hermosa Pila bautismal (siglos XV al XVI) de bronce, … Leer más

Capilla de la Descensión

Tiene la forma de una colosal custodia. Se levantó conmemorando la milagrosa aparición, en este mismo sitio, en el año 666 de la Virgen a San Idelfonso al descender del cielo para imponerle una casulla. Esta escena milagrosa se representa mucho en la Catedral puesto que la adoptó como su principal escudo. En el retablo … Leer más

Catedral de Toledo

Fundada en 1226 bajo Ferdinando III. El edificio fue construido sobre los cimientos de una mezquita morisca que a su vez fue construida sobre una iglesia visigoda más antigua. Muestra la influencia y la exitosa adopción del estilo arquitectónico francés. La Catedral de Toledo consta de 5 naves sin transepto marcado al exterior. Destacan dobles … Leer más