Templo de las calaveras

Este es el edificio sobre la derecha a la entrada de la zona. Este “templo” como los otros, está construido sobre una alta base piramidal. Los edificios en general, están agrupados en diferentes niveles de acuerdo con lo accidentado del terreno, que ha sido acentuado con una serie de terrazas que le dan a los edificios un aspecto muy impresionante. El nombre se deriva de un bajo-relieve de estuco representando al dios de la muerte que usa unos grandes aretes simbólicos. La mayor parte de los templos siguen el mismo patrón que éste con una gran habitación central. Los techos son al estilo Maya del arco falso o korbel, que consiste de una serie de piedras que se van cerrando hasta juntarse en la cúspide. Esto los limitaba de espacio y sus habitaciones eran alargadas como galerías de techo bastante alto. Para dar un efecto aún de más altura, agregaban en muchos casos, un techo falso llamado peine, similar a una celosía; aún existen algunos.

templo_de_la_calavera

Artículos relacionados

El Palacio de Potala de Lhasa
El Palacio de Potala fue construido en 1645 por el...
Leer más
Círculo cromático. Qué es y usos
El círculo cromático de colores es una teoría basada en...
Leer más
Palacio Zwinger de Dresde
El Zwinger de Dresde se construyó como una síntesis de...
Leer más
arquitrabe que es y usosarquitrabe que es y usos
Arquitrabe en arquitectura ¿Qué es?
El arquitrabe también llamado epistilo es la parte inferior del...
Leer más
arquitectura es mejor que diseño industrial?arquitectura es mejor que diseño industrial?
Diferencias entre la arquitectura y el diseño industrial
La arquitectura y el diseño industrial son dos disciplinas que...
Leer más
Palacio Real de Caserta. Historia y arquitectura
El Palacio Real de Caserta  (Reggia di Caserta) en la...
Leer más