Templo de las calaveras

Este es el edificio sobre la derecha a la entrada de la zona. Este “templo” como los otros, está construido sobre una alta base piramidal. Los edificios en general, están agrupados en diferentes niveles de acuerdo con lo accidentado del terreno, que ha sido acentuado con una serie de terrazas que le dan a los edificios un aspecto muy impresionante. El nombre se deriva de un bajo-relieve de estuco representando al dios de la muerte que usa unos grandes aretes simbólicos. La mayor parte de los templos siguen el mismo patrón que éste con una gran habitación central. Los techos son al estilo Maya del arco falso o korbel, que consiste de una serie de piedras que se van cerrando hasta juntarse en la cúspide. Esto los limitaba de espacio y sus habitaciones eran alargadas como galerías de techo bastante alto. Para dar un efecto aún de más altura, agregaban en muchos casos, un techo falso llamado peine, similar a una celosía; aún existen algunos.

templo_de_la_calavera

Artículos relacionados

Propíleos de Atenas ¿Qué son?
Los Propileos son la entrada monumental a la Acrópolis de...
Leer más
partes de un entablamentopartes de un entablamento
Entablamento en Arquitectura | Definición y Estilos
En arquitectura el entablamento es la parte horizontal de un...
Leer más
Iglesia de San Vitale en Ravenna
La Iglesia de San Vitale, ubicada en el noroeste de...
Leer más
Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilosArquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
La arquitectura medieval es una etapa en la historia de...
Leer más
experiencia del usuario comprandoexperiencia del usuario comprando
Diseño UX/UI: qué significa y qué hacen
RESUMEN: La "experiencia del usuario" abarca todos los aspectos de la...
Leer más
Clima extremo: Qué es, tipos, causas y consecuencias
El fenómeno meteorológico extremo se refiere a condiciones climáticas que...
Leer más