Kitsch

Kitsch significa en alemán, un sentido estético absurdo, de mal gusto, burdo, demasiado cursi, pretensioso, a veces hasta ridículo. El kitsch es la antítesis de arte, se burla del arte aristocrático; muchos intelectuales creen que el kitsch no es arte aunque en los últimos años se ha ido revalorizando el estilo kitsch que tiene sus adeptos que lo consideran un tipo de arte. Lo kitsch para los alemanes de principios de siglo XX, apela a algo del gusto popular o inculto, a menudo un objeto fabricado de mala calidad. Los figurines, las imitaciones, los enanos de jardín, las películas clase B, son consideradas kitsch. La copia vulgar de un estilo bien definido y bien establecido, es kitsch.

Origen del estilo kitsch

El término kitsch proviene de la frase alemana de finales del siglo XIX, yidis etwas verkitschen que describía un gusto vulgar de la nueva y adinerada burguesía de Múnich que copiaba de manera exagerada características de las élites culturales y tradicionales. El verbo alemán verkitschen, significa “fabricar barato”, o kitschen, significa “recoger basura de la calle”. Lo que era gusto para los ignorantes era el arte de lo horrendo para la elite. En la década de los 30, el estilo kitsch tuvo su boom especialmente en arquitectura y el arte decorativo, donde floreció el kitsch como estilo que surgió antes del postmodernismo.

Características del estilo kitsch

El estilo kitsch es recargado, exagerado, grotesco, abundante y heterogéneo. Hoy podemos distinguir un estilo kitsch contemporáneo, bastante más refinado que el kitsch original surgido en el siglo XX y que es muy utilizado en decoración de interiores.

Estilo kitsch en decoración de interiores

En la actualidad está muy difundido el estilo kitsch en decoración de interiores seguramente mucho menos recargado y ridículo que el original, es el preferido de los jóvenes.

Artículos relacionados

casas-prefabricadascasas-prefabricadas
Viviendas prefabricadas
Las viviendas prefabricadas son casas cuya construcción se realiza a...
Leer más
Propíleos de Atenas ¿Qué son?
Los Propileos son la entrada monumental a la Acrópolis de...
Leer más
partes de un entablamentopartes de un entablamento
Entablamento en Arquitectura | Definición y Estilos
En arquitectura el entablamento es la parte horizontal de un...
Leer más
Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilosArquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
La arquitectura medieval es una etapa en la historia de...
Leer más
Clima extremo: Qué es, tipos, causas y consecuencias
El fenómeno meteorológico extremo se refiere a condiciones climáticas que...
Leer más
Arquitectura vernácula
La arquitectura vernácula es un campo aún no explorado del...
Leer más

Dejá un comentario